Ciudadanos dice que tras las elecciones de mayo pactará tanto con PP como con PSOE si no miran hacia "los extremos"

Balance anual de Ciudadanos
Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: viernes, 28 diciembre 2018 14:46

Villegas avisa al PSOE de que los españoles castigarán en las urnas el "servilismo" de Sánchez con el independentismo

MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este viernes que tras las elecciones municipales y autonómicas del próximo mayo, su partido estará dispuesto a pactar tanto con el PP como con el PSOE si estas formaciones deciden mirar hacia "el centro" y no hacia "los extremos".

Así ha respondido Villegas, en rueda de prensa en la sede de Cs, a las declaraciones del presidente del PP, Pablo Casado, que considera que el "acuerdo entre constitucionalistas" en Andalucía va a ser un "preámbulo" de lo que va a pasar en los comicios de 2019.

En esa comunidad, los dos partidos han firmado un acuerdo programático y pretenden formar un Gobierno de coalición, pero la investidura del próximo presidente no será posible si no suman los votos de otro partido, y ese partido podría ser Vox.

El dirigente de la formación naranja ha dicho que quizá Casado "no se entera muy bien de lo que está pasando en Andalucía", y le ha explicado que "la fórmula es un acuerdo centrado entre dos partidos constitucionalistas".

DIFÍCIL LLEGAR A ACUERDOS CON EL "SANCHISMO"

Esa fórmula se podría repetir "en muchas comunidades autónomas y ayuntamientos", pero "para eso necesitamos que el PP mire hacia el centro, no hacia los extremos", y que el PSOE renuncie al "sanchismo", es decir, "que no se radicalice hacia el otro extemo y que mire hacia el centro", ha manifestado.

La situación ahora, según Villegas, es que el PSOE de Pedro Sánchez "está radicalizándose hacia los extremos, pactando con los populistas de izquierda y con los separatistas", mientras que el PP de Pablo Casado trata de "ocupar espacio hacia los extremos, hacia la radicalidad", y esto "podría ser un problema".

Por tanto, Ciudadanos apostará en mayo por pactos "entre constitucionalistas, centrados, de progreso y reformistas", aunque "con el PSOE del sanchismo resulta bastante difícil llegar a acuerdos" y el PP tendrá que "decidir qué quiere ser de mayor", ha declarado.

"CONCESIONES" A TORRA EN CATALUÑA

En la rueda de prensa, Villegas ha hecho un balance de 2018, que comenzó con un acuerdo presupuestario entre el Gobierno de Mariano Rajoy y Cs que "daba estabilidad al país" y termina con un Ejecutivo socialista "débil" y un presidente "atrincherado en la Moncloa" que se niega a convocar elecciones generales.

Además, el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene "problemas internos" por los escándalos que han afectado a sus ministros y se apoya en "los que quieren romper España" --los partidos independentistas--, poniendo así "en peligro" la situación política y la recuperación económica.

"Los separatistas quieren a Sánchez en la Moncloa" y ahí "le mantienen" ahí mientras el presidente, "para pagar esos votos, sigue día tras día humillando" a los españoles y a los catalanes no independentistas "con concesiones y reuniones con el señor Torra", adoptando una "actitud de sumisión y servilismo", ha criticado.

Concretamente, el secretario general de Ciudadanos ha señalado que Sánchez y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, "se intercambian documentos que luego Sánchez oculta a los españoles", en referencia al documento con 21 demandas que el gobernante autonómico le entregó en su reciente encuentro en Barcelona.

Entretanto, Torra "se gasta más de 20.000 euros en viajes para visitar a sus compañeros separatistas", que se encuentran en el extranjero para no ser juzgados en España por impulsar el proceso independentista en Cataluña, "malversando dinero de todos los catalanes", y ante eso Sánchez "mira hacia otro lado", ha agregado.

RECLAMA ELECCIONES GENERALES "LO ANTES POSIBLE"

Por todo ello, Villegas ha vuelto a exigir al jefe del Ejecutivo que ponga fin a esta legislatura "agónica" y permita que los españoles puedan votar en unas elecciones generales "lo antes posible".

En cuanto a las autonómicas y municipales, ha pronosticado que los electores expresarán en las urnas su rechazo a la política de Sánchez en Cataluña. "Se ha llevado el primer revés" en Andalucía, donde los votantes "han dicho 'no' a perpetuar el régimen del PSOE" en esa comunidad y "han dicho 'no' a las políticas de Sánchez", y eso se repetirá "en el resto de España", ha afirmado.

Ciudadanos, por su parte, ofrecerá a los electores una alternativa a los proyectos "agotados y viejos" del PP y el PSOE y a los programas de los "partidos populistas", con un proyecto "reformista, modernizador, desde el centro y no desde los extremos".