Exteriores aprueba una contribución de dos millones de euros al fondo 'Special Purpose Trust' de la ONU

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, a 13 de junio de 2023, en Madrid (España)
Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, a 13 de junio de 2023, en Madrid (España) - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualizado: martes, 19 septiembre 2023 19:04

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una contribución voluntaria de dos millones de euros al fondo 'Special Purpose Trust' (SPTF), el vehículo de financiación del Sistema de Coordinadores Residentes de Naciones Unidas.

Los fondos de este sistema no pueden ser destinados a programas concretos pero resultan clave para su funcionamiento, según se desprende en las referencias tras el Consejo.

Así, el éxito de la reforma y reposicionamiento de esta estructura depende en gran medida de un sistema de Coordinadores Residentes adecuadamente financiado, algo por lo que España ha abogado desde hace años en todos los foros internacionales.

El Sistema de Coordinadores Residentes se creó en el año 2019 para garantizar la coordinación de todos los entes y organismos de la ONU que se ocupan de las actividades operacionales para el desarrollo a nivel de país, independientemente de la naturaleza de su presencia en el país.

El Coordinador Residente es el representante de más alto rango del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo a nivel de país, con la responsabilidad de liderar los equipos de las Naciones Unidas de los países y garantizar la rendición de cuentas en todo el Sistema sobre el terreno para el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y coordinar el apoyo de la ONU a los países en su implementación de la Agenda 2030.


Leer más acerca de: