Feijóo afea a Sánchez que le acuse de agitar la calle y ya avisa que no renuncia a más actos contra la amnistía

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, comparece en una rueda de prensa tras su reunión con el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos de Sánchez para la investidura
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, comparece en una rueda de prensa tras su reunión con el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dentro de la ronda de contactos de Sánchez para la investidura - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Publicado: lunes, 9 octubre 2023 20:04

Dice que Sánchez tocó "sin profundidad" la renovación del CGPJ porque es una "maniobra de distracción" que "no se la compra nadie"

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha recriminado este martes al presidente Pedro Sánchez que le acuse de agitar la calle y ya ha avisado de que "por supuesto" el PP no renuncia a hacer más actos electorales o convocar concentraciones contra la amnistía que se negocia para todos los encausados en el proceso independentista en Cataluña.

Así se ha pronunciado después de que el presidente del Gobierno en funciones haya pedido "contención" a Feijóo y le haya acusado de llevar a cabo un "intento desesperado de agitar la calle" ante la Fiesta Nacional del 12 de octubre, según han informado fuentes socialistas. En esa reunión, Sánchez ha solicitado además al líder del PP "respeto institucional" a la Constitución, a los símbolos nacionales y a la fiesta nacional del 12 de octubre.

Al ser preguntado si el PP tiene previsto convocar manifestaciones o más actos como el que celebró hace dos semanas en Madrid contra la amnistía, Feijóo ha recriminado a Sánchez y el PSOE que le estén "acusando" de hacer "dos actos en contra de su investidura".

SÁNCHEZ NI ERA CANDIDATO EN EL PRIMER MITIN

"He tenido que recordarle que el primer mitin que celebré en Madrid era un mitin antes de mi investidura. Ni siquiera él estaba propuesto para ser candidato a la investidura", ha explicado Feijóo en alusión al acto que convocó el PP el pasado 24 de septiembre en la plaza Felipe II de Madrid en el que reunió "más de 60.000 personas", según informó el PP.

Y la segunda cita, ha proseguido, no fue iniciativa del PP, sino que la "convoca Societat Civil Catalana" antes de que el líder del PSOE fuera propuesto candidato por el Rey. "En consecuencia, o el presidente tiene muy mala información o el presidente simplemente vive en un mundo que dibuja él para que ustedes se lo crean", ha manifestado.

Además, ha criticado que el PSOE difunda ante los medios unas "fuentes" valorando la entrevista en el Congreso que estaban "escritas antes de la reunión" en las que se "incide" en que el PP "ha convocado dos actos en contra" de la investidura de Sánchez. "Yo no he convocado ninguno", ha proclamado, para añadir que el PP lo que organizó fue un mitin en Madrid, como los que hacen el PSC o cualquier otro partido.

"Por supuesto que el Partido Popular no renuncia en ningún caso a hacer mítines o concentraciones para manifestar nuestra posición en contra de la amnistía y se lo dije al presidente de la misma forma que el presidente en funciones está dando mítines los fines de semana", ha recalcado, tras subrayar que la "amnistía no cabe en la Constitución".

RENOVACIÓN DEL CGPJ

En cuanto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Feijóo ha reconocido que este asunto "fue tratado de una forma muy rápida y sin ninguna profundidad" por parte del presidente del Gobierno en funciones.

A su entender, Sánchez se habrá dado cuenta de que era una reunión para hablar de la investidura y que esa "maniobra de distracción" no "se la compra nadie". En este punto, ha criticado que el PSOE hable de "cumplir la Constitución" e "independencia de los Justicia" cuando a la vez está "retorciéndola para que entre la amnistía" o "desautorizando al Tribunal Supremo".

En este sentido, ha insistido en que ha visto "cierta dificultad" en el candidato socialista para sacar "el tema del Consejo" en la reunión dado que, según ha dicho, están "hablando de Estado opresor y de cargarse la independencia del Poder Judicial".

"Me da la sensación que no era el mejor contexto para hablar del Consejo", ha apostillado, para recordar que el PP defiende su propuesta para que los jueces elijan a los jueces y la pueden llevar al primer Pleno del Congreso.

Leer más acerca de: