Hallan el cadáver del alpinista catalán desaparecido tras una avalancha en el pico más alto de Armenia

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska (i) y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España).
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska (i) y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (d), durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: miércoles, 12 marzo 2025 12:06

MADRID 12 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los equipo de búsqueda y rescate de Armenia han hallado en la mañana de este miércoles el cadáver del alpinista catalán desaparecido tras una avalancha en la cara norte del monte Aragats, según ha confirmado el Servicio de Rescate armenio en un comunicado.

A las 6.00 hora local (3.00 hora peninsular españolar), un grupo operativo del departamento regional de rescate del Servicio de Emergencias del Ministerio de Interior armenio ha iniciado las operaciones de búsqueda de los desaparecidos, y cuatro hora más tarde han encontrado el cuerpo del alpinista fallecido.

En las operaciones de búsqueda y rescate han participado 30 rescatistas, un trabajador de la Central Hidroeléctrica de Aragats y cuatro escaladores de la Federación Armenia de Montañismo y Turismo de Montaña. También ha participado en la operación de búsqueda un helicóptero de la compañía Armenian Helicopters.

En la tarde del martes la Unió Excursionista Urgellenca informó de que había 9 alpinistas catalanes que habían resultado afectados por un alud en el monte Aragats, el más alto de Armenia y con 4.000 metros de altura. Pocas horas más tarde, el alcalde de La Seu d'Urgell (Lleida), Joan Barrera, confirmó la muerte de un alpinista catalán y que había ocho heridos, de los cuales cuatro de gravedad.

Contador

Leer más acerca de: