El juez escuchará el jueves al policía imputado por agarrar del pecho a una activista de FEMEN en una protesta el 20N

Agentes de policía detienen a activistas de Femen tras una protesta contra los ocho años que se cumplen de la aprobación de la ley mordaza, frente al Senado, a 30 de marzo
Agentes de policía detienen a activistas de Femen tras una protesta contra los ocho años que se cumplen de la aprobación de la ley mordaza, frente al Senado, a 30 de marzo - Gustavo Valiente - Europa Press
Actualizado: martes, 11 abril 2023 18:30

La mujer prestará declaración mañana en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un juez de Madrid ha acordado tomar declaración este jueves a un policía nacional que consta como investigado por agarrar del pecho a una activista de FEMEN durante la manifestación que la plataforma feminista celebró el pasado 20 de noviembre en la Plaza de Oriente de Madrid, hechos que podrían constituir delitos de abuso sexual y contra la integridad moral.

Según la querella presentada por la joven, los hechos ocurrieron sobre las 12.40 horas, cuando "FEMEN se dispuso a realizar una acción simbólica y pacífica en la Plaza de Oriente de Madrid, frente a una concentración organizada por Movimiento Católico Español", que consistía en gritar "al fascismo ni honor, ni gloria".

La protesta de FEMEN estuvo protagonizada por tres mujeres que, "como es seña de identidad" de la plataforma feminista, se manifestaron exhibiendo sus senos, relata la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press.

"En un instante llegaron a su encuentro varios policías", unos detuvieron a dos manifestantes "con evidente profesionalidad" y otro policía cogió a la tercera mujer "por detrás apretándole sus senos con ambas manos", describe el escrito.

Para el abogado de la activista, esto "era obviamente innecesario para la detención", por lo que lo considera un abuso de "su situación de superioridad", además de su condición de autoridad.

A los pocos segundos, cuenta, otros policías cogieron a esta tercera activista para taparla el torso con una chaqueta y, tras ser identificadas, las tres mujeres fueron puestas en libertad, informándolas de que se iba a realizar una propuesta de sanción por una posible infracción administrativa.

IDENTIFICACIÓN "TOTALMENTE TAPADA"

El momento quedó inmortalizado en varias fotografías que sirven como base documental a la querella, donde además se hace énfasis en que el agente "tenía su identificación numérica totalmente tapada".

El titular del Juzgado de Instrucción Número 11 de Madrid, Juan Javier Pérez, admitió el pasado enero la querella presentada por la activista contra el uniformado por presuntos delitos de abuso sexual y contra la integridad moral.

Poco después, ya en febrero, el juez instructor citó a la activista y al fotógrafo --éste como testigo-- para que declaren el 12 de abril a las 12.40 horas y un día después al policía nacional, para que comparezca como querellado a las 10.30 horas.

Leer más acerca de: