Mas pide el 'sí' para evitar la "bronca" entre Cataluña y España

Actualizado: viernes, 26 mayo 2006 2:01


SITGES (BARCELONA), 26 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de CiU, Artur Mas, pidió hoy el 'sí' en el referéndum del Estatut para evitar "la inestabilidad y la bronca" entre Cataluña y España, que "beneficiaría a los extremos, PP y ERC", que "son los que pretenden que todo esto se hunda".

Con un 'no', alertó, se perdería una "oportunidad para normalizar" la relación entre Cataluña y España, que se transformaría en una "pelea de gallos", lo que "no nos conviene" ni a Cataluña ni a España.

Por el contrario, Mas dijo que, "si acaba bien" el proceso del Estatut, Cataluña "se convierte nuevamente en referente de muchas cosas a nivel de España. Se convierte en turbina de propulsión de un movimiento en que Cataluña cogerá nuevamente el liderazgo" y también en un "referente europeo".

Advirtió de que "no habrá una nueva oportunidad, por lo menos durante un montón de años", puesto que "nadie construye nada sobre tierra quemada y nadie se atreve". "?Quién se atreverá a volver a hacer una operación de estas características si esto no sale bien?", se preguntó, "?qué presidente del Gobierno español se atreverá?".

Por otra parte, el presidente de CiU aprovechó su intervención en las jornadas del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona) ante un nutrido grupo de empresarios, para advertir de que, con un resultado negativo en el referéndum, se perdería una "oportunidad de oro" para "poner al día" las infraestructuras catalanas. "Y esto Cataluña lo necesita", agregó.

"YA SE PASARÁN CUENTAS".

Mas pidió la participación, la implicación y el voto positivo del empresariado en el referéndum y aclaró que el 18 de junio "sólo se vota el Estatut". En este sentido, lamentó que "hay gente que tiene la tentación de convertir Estatut en un pasar cuentas sobre otras cosas", como "formas de gobierno, estilos de gobernar, actuaciones presidenciales, llámenlo como quieran".

Por ello, pidió "entender que no estamos intentado cambiar un gobierno o una fórmula de gobierno, sino refrendar un proyecto que todos queremos que salga". "Las cuentas que se deben pasar, ya se pasarán", agregó, después de que el "prestigio" de las instituciones catalanes quedara "afectado" por la experiencia del Gobierno de Pasqual Maragall.

"Yo mismo convocaré al empresariado y la sociedad para ver cómo Cataluña recupera el clima responsabilidad, liderazgo y buen gobierno". Asimismo, aseguró que un "Gobierno fuerte" en Cataluña es "un Gobierno de CiU", que tiene capacidad para mantener una relación "tú a tú" entre Cataluña y España y "liderazgo" para tomar decisiones y alcanzar acuerdos en el Parlamento catalán.