SEVILLA, 6 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, ha señalado este miércoles que "España necesita un Gobierno rápidamente", y ha pedido al PP que "no mire al PSOE", proponiéndole que busque un acuerdo con Ciudadanos porque ambos sumarían una mayoría "sólida como para fundamentar una legislatura" de 169 diputados, como la que permitió al socialista José Luis Rodríguez Zapatero ser investido presidente tras los comicios de 2008 y gobernar durante dicha legislatura.

Así se ha pronunciado Jiménez a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz a propósito de las negociaciones para una investidura tras las elecciones y de la reunión del Comité Federal que el próximo sábado celebra el PSOE.

Mario Jiménez ha calificado de "indispensable" para el PSOE dicho Comité Federal, ha remarcado que la posición de Andalucía al respecto del proceso de investidura "está muy clara" a tenor de las declaraciones que al respecto ha realizado la secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta, Susana Díaz, y ha indicado que en el referido órgano del partido "vamos a defender y a respaldar al secretario general para que encabece en nombre del PSOE la posición del partido en el proceso de la investidura".

Jiménez ha apuntado que los resultados de los últimos comicios "no son buenos" para los socialistas y les "sitúan en la oposición", de forma que "tenemos que ser autocríticos en la valoración de esos resultados y empezar a trabajar para reconstruir el proyecto del PSOE en el Estado".

Ha agregado que "hay que abrir una fase para el proceso de investidura que le corresponde al que ha ganado las elecciones y le corresponde resolverlo" al presidente del PP y del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, quien "tiene una mayoría de derecha clara en las Cortes y tiene que sudar la camiseta", según ha apuntado Jiménez, para quien esa "es la única manera de sacar adelante un proceso de investidura".

"Y desde luego no mirar al PSOE", ha apostillado el portavoz parlamentario de los socialistas andaluces, que ha enfatizado que "no se trata de superar el trámite de la investidura" simplemente, porque "después hay que gobernar el país, y con 137 diputados (los logrados por el PP) no se gobierna el país", ha advertido.

En ese punto, ha subrayado que "hay una mayoría que puede conformarse, que es coherente en términos ideológicos, que es la suma de PP y Ciudadanos", que se eleva a 169 escaños, que sí sería "una mayoría sólida con la que fundamentar una legislatura", y que constituye "una alternativa mucho más coherente" a la de un hipotético acuerdo para que los socialistas facilitaran la investidura de Rajoy.

"Que no miren al PSOE", ha insistido en esa línea Jiménez, quien tras llamar la atención sobre el hecho de que Rajoy "todavía no ha descolgado el teléfono para hablar con Ciudadanos", ha incidido en la idea de que "se trata de gobernar una legislatura muy complicada" para lo que se necesita "una mayoría estable que con el PSOE (el PP) no la va a tener".

En ese sentido, ha reiterado que "a nosotros (los socialistas) nos han situado los españoles en la oposición, y a esa tarea nos vamos a dedicar, a defender con uñas y dientes a los españoles desde la oposición".

"RITMO DE TORTUGA"

Jiménez ha pedido a los 'populares' "que piensen con sentido común lo que tienen por delante", y ha advertido de que "negociar la investidura no es agradable". "Lo digo por experiencia propia: se pasa mal, son muchas horas de trabajo, de desvelo, se pierde sueño, pero tiene que hacerlo", ha abundado, para criticar la "irresponsable" actitud, a su juicio, de Rajoy en un momento en el que "España necesita un Gobierno rápidamente".

En esa línea, ha advertido de la agenda "muy difícil y dura" que el país tiene "por delante", para insistir en que "no podemos estar a este ritmo de tortuga en el que estamos en ese momento". "Rajoy no puede pretender, con el mapa político que tiene en las Cortes, hacer de la investidura un trámite, jugar una carta fácil, que me vote el PSOE, porque por ahí no van a ir los tiros bajo ningún concepto", según ha añadido Jiménez.

"Al día siguiente de la investidura empieza lo duro, con una agenda muy complicada para España", en la que, según ha continuado el portavoz socialista, "nos vamos a tener que enfrentar a un recorte de 8.000 millones de euros, a una sanción de la UE de 2.000 millones de euros --"con la que los socialistas estamos claramente en contra", según ha puntualizado--, a unos presupuestos muy complicados", y "Rajoy no puede decir, vótenme, paso la investidura y después me encargo yo".

CRITICA LA POSTURA "IRRESPONSABLE" DE IU Y PODEMOS

A Jiménez también le han preguntado por lo indicado este miércoles por el presidente de Castilla-La Mancha y secretario general del PSOE en dicha comunidad autónoma, Emiliano García-Page, al respecto de que "no sabe lo que va a pasar" en el próximo Congreso Federal que celebren los socialistas aunque ha señalado que "es previsible que no tenga un solo candidato".

"Yo no sé lo que dice Emiliano García-Page, pero nosotros no estamos en eso, el PSOE no está en eso", ha respondido Mario Jiménez, para insistir en que hay "por delante un proceso institucional fundamental" como es "la investidura del presidente del Gobierno", y "a eso tenemos que dedicar todas nuestras energías el PSOE, a que España tenga un Gobierno, que es lo que tendría que haber tenido hace seis meses".

En ese punto, ha criticado la "irresponsabilidad de algunos que ahora lloran sobre la leche derramada de manera frívola e hipócrita", en referencia a "los portavoces de IU y Podemos", que "después de la tarea que han hecho al servicio del PP, de haber cumplido perfectamente el encargo que Arriola les hizo en su momento para impedir que hubiera un Gobierno de cambio en España, ahora plantean un escenario político imposible".

"Esa actitud irresponsable y frívola es la que conduce a los países a callejones sin salida o a precipicios" como a los que, en su opinión, se pueden enfrentar actualmente países como Reino Unido o Hungría. "Pedimos más seriedad y honestidad", ha incidido Jiménez, para quien los partidos que concurrieron a las elecciones bajo la marca de Unidos Podemos "no tienen ninguna credibilidad, han sido un factor para la derecha".

Ese, ha abundado, "es el legado de Unidos Podemos a la historia democrática de España, haberse convertido en una llave que ha abierto la puerta para el Gobierno de la derecha en este país". "Que ahora lloren de esa manera nos parece un gesto de puro cinismo e hipocresía que no les cree nadie", ha concluido Jiménez.

Más noticias

Leer más acerca de: