Representantes de Sumar, Podemos e IU acuden este sábado a la marcha de apoyo a la causa saharaui en Madrid

Archivo - Una bandera española tirada en el suelo en una manifestación convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, a 26 de marzo de 2022, en Madrid (España)
Archivo - Una bandera española tirada en el suelo en una manifestación convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, a 26 de marzo de 2022, en Madrid (España) - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualizado: sábado, 11 noviembre 2023 9:02

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

Representantes de Sumar, Podemos e IU asistirán este sábado la manifestación en Madrid en apoyo a la causa del pueblo saharaui y su derecho de autodeterminación.

La marcha, convocada por la Coordinadora de Asociaciones Solidarias con el Sáhara Occidental (CEAS-Sahara) y la Comunidad Saharaui en España, arrancará el mediodía desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente bajo el lema 'Sáhara Occidental. El derecho internacional el camino; la independencia el destino'.

Por parte de Sumar, acudirán los diputados Carlos Martín y Francisco Sierra, al igual que la parlamentaria saharaui de Más Madrid Tesh Sidi.

Mientras, Podemos también ha confirmado su presencia con una representación donde destacan su coportavoz Isa Serra y el dirigente del partido y exJemad Julio Rodríguez.

Por su parte, IU enviará una amplia representación de la formación con su portavoz federal, Sira Rego, y los diputados del grupo plurinacional Toni Valero y Nahuel González. Junto a ellos estarán presnetes también el eurodiputado Manu Pineda y el responsable federal de Internacional, Jon Rodríguez Forrest.

Los organizadores destacan que con esta tradicional movilización quieren resaltar "la importancia del cumplimiento de las leyes internacionales en el proceso de descolonización saharaui y reivindicar compromisos reales con el inalienable derecho del pueblo saharaui a la independencia".

"Uno de los mensajes fundamentales de esta manifestación es instar a España a asumir su responsabilidad histórica en relación con el Sáhara Occidental", ahondan en un comunicado.

Las tres organizaciones han criticado en diversas ocasiones el giro del PSOE respecto a la postura tradicional de España, al avalar durante la legislatura pasada el plan de autonomía propuesto por Rabat.

Recientemente, la diputada Tesh Sidi lamentó que el acuerdo de coalición entre socialistas y Sumar no recogiera "absolutamente nada" sobre el Sáhara Occidental.

El coordinador de IU, Alberto Garzón, manifestó también recientemente que pese a los esfuerzos con Sumar quedara fuera del pacto pero prometió que seguirán impulsando compromisos en favor de la causa saharahui durante toda la legislatura.

Mientras, la eurodiputada y secretaria internacional de Podemos, Idoia Villanueva, criticó que era una "muy mala noticia" que en el acuerdo de Sumar y PSOE "no aparezca respetar el derecho de libre determinación del Sáhara Occidental teniendo en cuenta la emergencia actual".

Leer más acerca de: