Rueda ve el avance en la ley de amnistía "otro ejemplo de hacer lo que haga falta" para mantener "el poder"

El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, comparece tras el Consello.
El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, comparece tras el Consello. - XUNTA
Actualizado: jueves, 7 marzo 2024 15:22

Últimas noticias sobre la tramitación de la Ley de Amnistía

Espera que la justicia europea frene la "sucesión de desigualdades" en España y afea al BNG que se convierta "en cómplice de esto"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha criticado el acuerdo que ha propiciado el avance en el Congreso de los Diputados del texto de la ley de amnistía y ha alegado que constituye "otro ejemplo más" por parte de su homólogo estatal, el socialista Pedro Sánchez, de "hacer lo que haga falta para mantenerse en el poder".

Así lo ha trasladado después de que este mismo jueves la Comisión de Justicia de la Cámara baja aprobase el nuevo dictamen de la ley de amnistía incorporando las cuatro enmiendas transaccionales que el PSOE ha pactado con los independentistas de ERC y de Junts.

La iniciativa ha contado con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y Podemos, en representación del Grupo Mixto, frente al 'no' de PP y Vox.

A preguntas de los medios en la comparecencia posterior a la reunión semanal del Gobierno, en funciones tras el 18F, ha recordado que, antes de los comicios, los socialistas "decían que era imposible". "Pero ahora parece que sale adelante lo que hace un mes dijeron que no se iba a aprobar nunca", ha afeado.

Rueda ha destacado las "condiciones" que un mes atrás afirmaron que se pondrían para que el texto pudiese salir adelante y se ha quejado de que "se confirma que esto tampoco es cierto".

En el polo opuesto, ha sugerido que los socialistas están dispuestos a "ir donde haga falta" para que "aquellos que están decidiendo el futuro de España, fuera de España y en contra de España y de lo que es como nación, del principio de igualdad, sigan decidiendo".

Para Rueda, el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez está "en una situación de agonía" tras tener que enfrentar, en un contexto marcado por el 'caso Koldo', una "sucesión de situaciones lamentables". "Ahora se da un ejemplo más de hacer lo que haga falta con tal de mantenerse en el poder", ha advertido.

CONFÍA EN LA JUSTICIA EUROPEA

Rueda ha afirmado que confía en que la justicia europea se pronuncie para afirmar que "no se puede seguir con esta sucesión de desigualdades" y, si bien ha afirmado que no le sorprende la actitud del propio Sánchez para preservar el poder o el apoyo del PSdeG, que ve "una absoluta sucursal", ha contrapuesto que sí lo hace la actitud del BNG.

"Es bastante significativo que el Bloque se haga cómplice de todo esto y esté a favor de esta situación que lo que va a hacer es consolidar una situación de desigualdad", ha lamentado.