Sánchez llama a elegir entre "una España en la que quepamos todos" u otra de Casado, Rivera y Abascal

Comparecencia de Pedro Sánchez para informar al Congreso de las sociedades de su
Marta Fernández Jara - Europa Press
Publicado: miércoles, 27 febrero 2019 16:43

Promete mano tendida a todos los grupos tras las elecciones y reivindica la política útil frente a la del enfrentamiento

MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha proclamado este miércoles en el Congreso que el próximo 28 de abril, cuando los ciudadanos vayan a votar, tendrán que elegir entre "una España en la que quepamos todos" u otra "en la que sólo quepan Casado, Rivera y Abascal", en referencia a los líderes de PP, Cs y Voz, respectivamente.

Así lo ha asegurado Sánchez en la que ha sido su última sesión de control en el Congreso de esta legislatura y en respuesta al portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien le ha reprochado que vaya a terminar la legislatura aprobando "decretos deprisa y corriendo" sobre asuntos se que se podrían haber pactado en el Congreso y se han quedado en el tintero.

El jefe del Ejecutivo ha puesto en valor su gestión y ha agradecido la ayuda que el PNV le prestó al apoyar la moción de censura contra Mariano Rajoy y "multitud de decretos" que, ha dicho, han sido convalidados en la Cámara.

Además, ha sacado pecho de que el suyo ha sido "el primer gobierno que en ocho meses ha puesto negro sobre blanco la hoja de ruta" de las transferencias que Euskadi tiene pendientes y que están previstas en su estatuto de autonomía.

EL PNV LE RECONOCE "MUCHAS COSAS BUENAS"

Esteban ha admitido que durante el Gobierno de Sánchez "ha habido muchas cosas buenas", pero se ha centrado en los temas que, desde su punto de vista, no han salido adelante por falta de voluntad política. Le ha reprochado, en concreto, que no haya tenido "la suficiente valentía" para reformar la Ley de Secretos Oficiales, como ha propuesto el PNV, y que tampoco se haya sustanciado la reforma de la conocida como 'Ley mordaza' o de la jurisdicción universal.

"Les han entrado muchas dudas y ahora vienen las prisas con los decretos que no sabemos exactamente en qué van a consistir", se ha quejado, incidiendo en que "todavía hay muchas cosas que se pueden hacer" y que "un gobierno en funciones tiene que seguir gobernando y cumpliendo la ley".

Sánchez ha negado falta de voluntad política para cambiar la 'Ley Mordaza' y ha culpado de que no se haya podido reformar por "la incomprensión absoluta y la falta de 'fare play' de PP y Cs" en la Mesa del Congreso.

Minutos antes, el presidente ha asegurado que el Gobierno ha hecho "muchas cosas" de las que se siente "orgulloso" y otras tantas que ha lamentado que no ha podido llevar adelante precisamente, ha insistido, por no haber sumado una mayoría progresista en el Congreso y porque la Mesa de la Cámara --donde el PP y Ciudadanos son mayoría-- las ha bloqueado.

"MUY ORGULLOSO" ANTE ERC DE SU GESTIÓN

"Me siento muy orgulloso de la acción del Gobierno y nos vamos a sentir aún más después del 28 de abril porque seguiremos gobernando, y con más escaños, desde la bancada socialista", ha abundado Sánchez, quien ha prometido tender la mano a todos los grupos tras las generales del 28 de abril y ha reivindicado la política útil frente a la del enfrentamiento entre los españoles.

Así se lo ha garantizado al portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, quien ha puesto en duda que Sánchez puedan sentirse orgulloso de sus nueve meses al frente del Gobierno. En concreto, le ha afeado que comenzara recibiendo al Aquarius en Valencia y haya acabado "secuestrando" al Open Arms en Barcelona, o que se iniciara aglutinando a 180 diputados para echar a Mariano Rajoy de La Moncloa y haya acabado pactando con el PP para que el expresidente no comparezca en la comisión de investigación de la presunta financiación ilegal de su partido.

Además, le ha recordado que ERC le votó "gratis" su moción de censura, el techo de gasto y hasta 27 decretos ley para censurarle que ahora haya echado a la cabeza a los independentistas catalanes unos Presupuestos que son "las tablas de Moisés, porque le meten más dinero al Valle de los Caídos, a la Monarquía o a Defensa". "¿Qué PSOE va a ser la próxima legislatura, el de Tapias y Lastra o el de Borrell y Lambán?", le ha preguntado.

Más información