Santiago (IU) pide a la Fiscalía eliminar de su memoria cualquier mención al ecologismo en el capítulo sobre terrorismo

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, durante la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados, a 26 de septiembre de 2023, en Madrid (España
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, durante la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados, a 26 de septiembre de 2023, en Madrid (España - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 17:27

Remite una carta al fiscal general, Álvaro García, para demandar que no vuelva a ocurrir, algo que ya ha prometido el Ministerio Público

MADRID, 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha pedido por carta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la eliminación completa de la última memoria anual de la institución a cualquier referencia que vincule terrorismo con el ecologismo.

En esa misiva, Santiago demanda además al Ministerio Público que no vuelva a desplegar este tipo de alusiones en ningún documento, además de reclamar también que se aumente los medios de la Fiscalía de Medio Ambiente para "intensificar" la lucha contra la "crisis climática".

Recientemente el fiscal general del Estado contestó a la carta que le enviaron varias organizaciones ecologistas, reconociendo que la inclusión de algunas en el capítulo de la Memoria del Ministerio Fiscal de 2022 donde se alude al "terrorismo nacional" no fue "procedente", por lo que les ha avanzado que ya no se volverá a mencionar su activismo en próximas ediciones.

Por su parte, Santiago manifiesta que se adhiere al rechazo manifestado anteriormente por organizaciones ecologistas, dado que "no tiene ningún fundamento señalar" al movimiento como "una amenaza terrorista".

De esta forma aludía a la polémica por la inclusión en el epígrafe sobre 'Terrorismo Nacional' de dicha memoria al apartado específico al 'ecologismo radical', con mención expresa a las organizaciones ecologistas Extinction Rebellion (XR) y Futuro Vegetal.

A su juicio del dirigente de IU, "el derecho a la protesta pacífica o las acciones de desobediencia civil no tienen encaje alguno dentro de la calificación de actos de terrorismo o amenaza terrorista". Es más, ha desgranado que esa vinculación traza una suerte de "criminalización" a organizaciones que protestan ante la crisis climática.

Leer más acerca de: