¿Qué significa llamar a consultas a un embajador?

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid (España).
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Moncloa
Actualizado: domingo, 19 mayo 2024 22:26

MADRID, 19 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno ha llamado a consultas 'sine die' a la embajadora en Argentina, después de que el presidente de Argentina, Javier Milei, haya calificado de "corrupta" a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La llamada a consultas es una herramienta de protesta diplomática y supone la retirada temporal del embajador del país que protesta.

El Diccionario Panhispánico del español jurídico explica que una llamada a consulta es una orden que se envía a un jefe de misión diplomática por el ministro de Asuntos Exteriores del Estado acreditante para que se persone urgentemente con objeto de informar sobre un determinado asunto y recibir instrucciones particulares.

GRADOS EN LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Existen distintos grados de 'anomalía' en las relaciones diplomáticas como la convocatoria, la llamada a consultas y la retirada. Estos conceptos reflejan situaciones bastante distintas.

En la escala de medidas de protesta diplomática, la llamada a consultas está un nivel por debajo de la retirada definitiva del embajador y la ruptura de relaciones diplomáticas.

LA CONVOCATORIA

La convocatoria de un embajador se produce cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores correspondiente hace ir físicamente a su sede a un embajador de otro país para expresar una queja.

Cuando los embajadores acuden al ministerio, se les puede transmitir la queja de forma verbal o a través de un documento (conocido como 'nota verbal'), entre otras fórmulas.

LA LLAMADA A CONSULTAS

La llamada a consultas es un episodio más grave. En este caso, el Ministerio llama a su propio embajador para que vuelva a su país. La ausencia puede durar días, meses o años.

Durante la ausencia del embajador, al frente de la embajada quedaría el encargado de negocios ad interim, un funcionario diplomático que sustituiría provisionalmente al jefe de la misión. Por lo tanto, bajaría la representación diplomática.

De esta forma, cuando un país llama a consultas a su embajador, puede ser el paso previo a una ruptura de relaciones diplomáticas.

Contador

Leer más acerca de: