El Supremo escuchará mañana a las víctimas del Alvia que reclaman una investigación independiente del accidente de 2013

Archivo - La Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 presentó su recurso ante el Tribunal Supremo en junio de 2022.
Archivo - La Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 presentó su recurso ante el Tribunal Supremo en junio de 2022. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 17:59

La plataforma de afectados defenderá el recurso de casación que presentó contra la sentencia del TSJ de Madrid

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo (TS) escuchará mañana martes los argumentos que la asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 --que representa a afectados por el accidente ferroviario ocurrido en Angrois (Galicia) en julio de 2013-- presentó en su recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y en el que reclama que se ordene una nueva investigación independiente del siniestro.

La vista pública, que tendrá lugar a las 10.00 horas, estará a cargo de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, con los magistrados José Manuel Bandrés, Isabel Perello y Eduardo Espín, este último a cargo de redactar el borrador de la sentencia.

El alto tribunal estudiará el caso al considerar que tiene "interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia" para determinar si la regulación de la Comisión de Investigación de Accidente Ferroviarios (CIAF) "cumple, en cuanto a su creación, composición, designación de sus miembros, organización y competencia técnica las exigencias de independencia, imparcialidad y objetividad".

Asimismo, los magistrados intentarán determinar "la posición jurídica de los afectados en accidente ferroviarios y de las asociaciones o plataformas implicadas en lo que concierne a la intervención en el procedimiento de investigación de accidentes ferroviarios".

CASI UNA DÉCADA DEL ACCIDENTE

La asociación de víctimas, en el recurso al que ha tenido acceso Europa Press, ha acudido al Supremo para solicitarle que ordene una nueva investigación "independiente" del accidente en el que murieron 80 personas y 145 resultaron heridas. Así las cosas, ha recurrido la decisión del TSJ madrileño de ordenar a la CIAF que se reuniese para analizar y dar respuesta a la solicitud de llevar a cabo nuevas pesquisas.

El día que la plataforma presentó el recurso ante el Supremo, el presidente de la asociación Jesús Domínguez aseguró en declaraciones a la prensa que le parecía "lamentable" que casi una década después del accidente las víctimas y familiares tengan que "seguir recurso a recurso, tribunal tras tribunal", al tiempo que afeó que "todos los gobiernos, desde el PP y desde el PSOE con Podemos", les hayan "ninguneado" y deban seguir "luchando" por una "investigación independiente".

En el escrito, las víctimas inciden en que el TSJ debió haber ordenado la renovación de los miembros de la comisión y debió haber resuelto si el silencio administrativo de la CIAF a su petición de una nueva investigación se ajustaba o no a Derecho.

La asociación acudió al TSJ de Madrid al entender que el informe final sobre el accidente de Angrois --realizado por la CIAF en mayo de 2014-- fue "elaborado con la intervención de personal directamente involucrado en el siniestro", razón por la cual consideraba que no había sido "independiente".

Leer más acerca de: