El Ayuntamiento de Pamplona contrata servicios de traducción para atender a usuarios de servicios sociales en 19 idiomas

Publicado: jueves, 3 julio 2025 17:59

PAMPLONA 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Pamplona ha contratado un servicio de traducción simultánea para poder atender a las personas usuarias de los servicios sociales municipales en hasta 19 idiomas diferentes.

Se trata de un recurso que el Ayuntamiento "venía utilizando de forma puntual pero que, dada la demanda creciente y la necesidad de garantizar la comunicación con emigrantes en diferentes idiomas", se ha formalizado con un pliego y la licitación de un contrato.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este contrato a la empresa Dualia Teletraducciones SL por un importe de 24.684 euros hasta el 31 de diciembre de 2025. El contrato contempla 3 posibles prórrogas, por lo que el precio total estimado es de 211.315,79 euros.

El objetivo de este contrato es "garantizar el acceso a la información y la comunicación y al servicio en general a todas las personas usuarias de los servicios sociales municipales, con independencia de cuál sea su idioma, a tiempo real, garantizando la igualdad".

El servicio consiste en un sistema de traducción e interpretación telefónica, de manera que "se facilite la comunicación con las personas usuarias de servicios sociales que no poseen dominio del castellano".

Durante 2024, los servicios sociales del Ayuntamiento precisaron apoyo de traducción en 744 ocasiones. En el 75% de los casos fue para atender a personas en idioma árabe marroquí (562). A gran distancia, les siguen otros idiomas, como inglés (77), árabe clásico (34), ucraniano (23) o ruso (9).

La empresa que gestionará el contrato pondrá a disposición del Ayuntamiento un sistema de interpretación lingüística, que se realizará mediante llamada telefónica, que conectará al personal profesional del Área de Acción Social que está atendiendo a personas usuarias de los servicios sociales con la persona intérprete del idioma seleccionado en tiempo real.

El servicio deberá estar disponible en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes, días laborables, aunque "de manera ocasional se podrá utilizar fuera de estos horarios en otros servicios que puedan necesitarlo", como es el caso del albergue de personas sin hogar.

Los idiomas que se requieren son: árabe marroquí, árabe clásico, ucraniano, inglés, francés, ruso, polaco, rumano, búlgaro, persa, farsi, urdu, wolof, mandica, sirio, chino-mandarín, dari, afgano y georgiano.

Contador