El comité de TCC mantiene la huelga en el transporte público y califica de "falta de respeto" la propuesta de la empresa

Archivo - Imagen de una villavesa circulando por Pamplona
Archivo - Imagen de una villavesa circulando por Pamplona - EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: sábado, 5 julio 2025 16:28

Moventis TCC ha criticado la "irresponsabilidad" del comité y le ha acusado de tener "una estrategia deliberada de bloqueo"

PAMPLONA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa de TCC, empresa adjudicataria del transporte urbano comarcal, ha decidido mantener la huelga en el servicio, que afectará a las fiestas de San Fermín, ante las "miserables condiciones ofrecidas" por la empresa para negociar un nuevo convenio.

En un comunicado, la representación de la plantilla ha expresado su "indignación" porque "después de más de 12 horas de mediación con la empresa" no se han "conseguido avances reales". "La propuesta que TCC ha puesto sobre la mesa es una falta de respeto a toda la plantilla y a quienes estamos sosteniendo esta huelga con esfuerzo y dignidad", ha rechazado.

Según explican, la empresa, "en lugar de reconocer las horas nocturnas desde las 22.00h, pretenden retrasarlo a las 23.00h, incumpliendo el Estatuto de los Trabajadores", propone "duplicar el plus de 0,53 euros a 1,06 euros entre las 22h y las 23h" y ""de 23h a 6h , ofrecen solo un 5% más, es decir, 0,17 euros".

Respecto al complemento en bajas por enfermedad común grave", el comité ha indicado que "la empresa aceptaría complementarlas con un complemento del 85% desde el primer día, pero solo en unas patologías elegidas por ellos mismos, casualmente las menos frecuentes".

En cuanto a la organización del trabajo, la empresa ha propuesto "una mesa con mediador durante seis meses, pero sin concretar en firme ni un solo tema a tratar. Una medida vacía, sin garantías ni compromisos reales".

"Tras 12 horas de negociación, no hay nada real para la plantilla. Solo humo", ha rechazado el comité, que ha criticado que "nos han vuelto a faltar al respeto". "Pretenden que cedamos tras días de huelga y movilización ofreciendo migajas. Pero lo que pedimos no es excesivo: es justo, es legal, y es necesario", ha defendido.

Por todo ello, el comité de empresa ha decidido mantener la huelga indefinida. "Seguiremos en la calle, más fuertes y más unidos y unidas. Porque sin presión no hay negociación, y sin dignidad no hay futuro", ha manifestado.

MOVENTIS TCC ACUSA AL COMITÉ DE "IRRESPONSABILIDAD" Y "BLOQUEO"

Moventis TCC ha lamentado que "pese a los numerosos esfuerzos realizados durante las últimas semanas", no "haya sido posible alcanzar un acuerdo" con el comité de empresa, que ha decidido mantener la huelga en el servicio de Transporte Urbano Comarcal (TUC) "a escasas horas del inicio de las fiestas de San Fermín".

La empresa ha criticado "la irresponsabilidad" del comité "que no ha estado a la altura en la gestión de esta negociación y que ha generado en la plantilla unas expectativas del todo inviables, provocando una situación crítica". Ha asegurado que ha introducido durante la negociación "nuevas exigencias" que "no habían formado parte de convenios anteriores", lo que, a su entender, evidencia "una estrategia deliberada de bloqueo".

En una nota de prensa, ha agradecido a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) "su implicación activa en la gestión de este conflicto. Su papel como mediador ha sido clave para intentar acercar posturas y buscar un terreno de entendimiento entre las partes".

Moventis TCC ha asegurado que su propuesta a la representación de los trabajadores "no solo incorpora mejoras significativas, sino que responde plenamente, y en sus máximos términos, a las principales exigencias planteadas por el comité a lo largo de toda la negociación".

Entre ellas, ha destacado "la aplicación del Índice de Precios al Consumo (IPC) general como base de actualización salarial, sin condiciones, con efectos retroactivos desde 2024 y vigencia hasta 2027". La "mejoras en el calendario laboral, régimen de permisos y organización del trabajo" y "compromisos económicos que sitúan el salario promedio del personal conductor por encima de los 38.000 euros anuales, pese a tratarse de un puesto no cualificado". Ha recordado, además, que "este mismo colectivo ya se benefició de un incremento del 12,2% en los dos últimos años del anterior convenio".

No obstante, ha acusado al comité de empresa de introducir durante la negociación "nuevas exigencias históricas que no habían formado parte de convenios anteriores", lo que, a su entender, evidencia "una estrategia deliberada de bloqueo, que impide el avance hacia un acuerdo viable".

De la misma manera, ha destacado que, "como muestra de buena voluntad para llegar a un acuerdo", ha incluido en esta mediación, en caso de una desconvocatoria de huelga, un "incremento de los pluses nocturnos", "complementar al 85% las bajas especialmente graves" y el compromiso de "revisar algunas partes de redactado de convenio, y elementos de la ordenación y organización del tiempo de trabajo".

Moventis TCC ha lamentado que "esta falta de acuerdo desemboque en una huelga que afecta directamente a la ciudadanía, en un momento tan especial como es San Fermín". Y ha destacado su "voluntad de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones viables y responsables, dentro de un marco de negociación realista, que permita restablecer cuanto antes la normalidad del servicio sin comprometer su sostenibilidad ni la calidad que la ciudadanía merece".

Contador