Jóvenes de Navarra celebran el primer encuentro de corresponsales de información juvenil en Lekaroz

Algunos de los participantes en el encuentro. A la derecha, de pie, el subdirector del Instituto Navarro de la Juventud, Carlos Amatriain.
Algunos de los participantes en el encuentro. A la derecha, de pie, el subdirector del Instituto Navarro de la Juventud, Carlos Amatriain. - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: lunes, 13 mayo 2024 16:07

PAMPLONA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

Durante este fin de semana pasado, una veintena de jóvenes han participado en el I Encuentro Navarro de Corresponsales Juveniles celebrado en el Albergue Juvenil de Lekaroz. Un evento organizado por el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) que ha tenido por objeto reunir a jóvenes corresponsales procedentes de diversos municipios de Navarra para fortalecer la red de comunicación entre ellos y, de este modo, promover la participación activa en sus comunidades locales.

Corresponsales es un programa de intervención con jóvenes que, voluntariamente, colaboran con los servicios de información juvenil de un municipio detectando las necesidades y demandas informativas y acercando la información directamente a las personas jóvenes de su centro educativo, barrio o asociación, ha informado el Gobierno.

Las personas jóvenes que realizan estas corresponsalías son una figura fundamental para la información juvenil, dado que realizan una labor de transmisión de la información de forma bidireccional. Por un lado, recogen las inquietudes y preferencias de los y las jóvenes del ámbito en el que se mueven y, por otro, proporcionan información de calidad y fiable a sus iguales sobre temas de su interés usando un canal cercano, juvenil y en su propio lenguaje. Con ello, permiten descentralizar los Servicios de Información Juvenil (SIJ) y establecer una conexión directa con otros jóvenes de la zona mediante una labor de difusión de información entre iguales y, por ende, más horizontal.

En esta primera edición han participado jóvenes de 13 a 24 años procedentes de Alsasua, Estella-Lizarra, Muniain de la Solana, Pamplona, San Adrián, Tafalla y Villatuerta.

FIN DE SEMANA EN LEKAROZ

El encuentro ha estado dirigido a jóvenes que formasen parte activamente del programa de corresponsales juveniles en sus respectivos centros educativos o municipios y que, a su vez, tuvieran interés en conocer, aprender y compartir con otras personas jóvenes de Navarra que realizasen la misma actividad.

El evento se inició el sábado, 11 de mayo, con distintas dinámicas de grupo, debates sobre mecanismos de comunicación e intercambio, sesiones formativas y momentos de reflexión y debate en los que se abordaron temáticas relevantes para la juventud, tales como las competencias digitales, la ciberseguridad, el manejo seguro de redes sociales, la identificación de riesgos digitales y la aplicación de medidas de protección, así como las fake news y estrategias para su detección.

Asimismo, se realizaron actividades para el desarrollo de habilidades de comunicación, destacando la importancia de contactar con la juventud de manera efectiva, y se abordaron ámbitos como el bienestar emocional y la sexualidad, con el objetivo de promover una visión integral de la salud y el desarrollo personal de los jóvenes. El día finalizó con la evaluación del programa por parte de todas las personas asistentes. Por su parte, la jornada del domingo estuvo orientada a disfrutar de la naturaleza y las actividades que ofrece Baztan Abentura Park, ubicado en Elizondo.

Desde la organización, se ha valorado muy positivamente que los corresponsales presentaran propuestas de buenas prácticas y actividades para exponer en el intercambio de experiencias durante el Panel de Experiencias, además de que tuvieran interés en desarrollar proyectos en red después del encuentro.

En un esfuerzo por fortalecer la participación juvenil y promover la conexión entre jóvenes de diferentes municipios, procedencias sociales e intereses, se ha organizado este primer encuentro de corresponsales a nivel autonómico, con la finalidad de crear un espacio inclusivo y horizontal donde los jóvenes puedan participar activamente, conectarse entre sí y coordinarse en proyectos comunes.

Este encuentro, ha añadido el Ejecutivo, representa una oportunidad única para que los jóvenes puedan contribuir activamente al desarrollo de sus comunidades y fortalecer los lazos entre sí, creando así un futuro más inclusivo y participativo para todos.

PROGRAMA DE CORRESPONSALES JUVENILES

Entre las responsabilidades que adquieren las personas jóvenes como corresponsales, ya más de cien en Navarra, se incluyen la recopilación y creación de información, así como la recogida de demandas informativas por parte de personas jóvenes para luego trasladarlas a las oficinas y puntos de información juvenil de referencia.

La labor que realizan se desarrolla dentro del programa de corresponsalías de información juvenil del Instituto Navarro de la Juventud. Puesta en marcha en 2023, se trata de una iniciativa que busca mejorar los servicios de información juvenil, impulsar la participación en este ámbito, favorecer el ocio educativo y la educación en valores, y facilitar el acceso a información de calidad y contribuir a la igualdad de oportunidades. También busca de manera más concreta facilitar la difusión de información juvenil veraz y de calidad entre el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional mediante la implicación directa de las personas jóvenes. Así, pues, la información se difunde entre iguales y a través de canales propios de la juventud.

AYUDAS PARA LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN JUVENIL

Precisamente este lunes el Instituto Navarro de la Juventud ha publicado una convocatoria de ayudas con el objetivo de apoyar a los servicios de información juvenil de las entidades locales en la contratación de personal y la adquisición de equipamiento.

Las subvenciones, con un presupuesto de 213.100 euros, están dirigidas a entidades locales que formen parte de la Red de Servicios de Información Juvenil o que se adhieran a éste antes del 31 de octubre de 2024.

Las solicitudes se pueden solicitar, obligatoriamente de forma telemática, desde este martes y hasta el próximo 13 de junio, a través de la ficha correspondiente del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra.

Contador