PAMPLONA 28 May. (EUROPA PRESS) -
El sindicato LAB se ha concentrado este miércoles en Pamplona, frente al Palacio de Navarra, para protestar por la decisión del Gobierno foral de "paralizar" la negociación del nuevo Estatuto del Personal Público "por sorpresa y por segunda vez", y ha exigido al vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Ejecutivo foral, Félix Taberna, que se "implique realmente para desbloquear el conflicto" en torno a esta cuestión.
En declaraciones a los medios de comunicación en nombre del sindicato, Isabel Artieda ha criticado que "por sorpresa y por segunda vez, el Gobierno ha paralizado las mesas generales que teníamos acordadas con su orden del día hasta final del mes de junio".
"Hemos preguntado a ver quién había dado la orden de hacer esta suspensión de las mesas y nos hemos encontrado con la callada por respuesta", ha subrayado, tras realizar "un llamamiento al vicepresidente Taberna, que en rueda de prensa comunicó la intención del Gobierno de seguir adelante con las negociaciones del estatuto", a que "ponga orden en su casa y se retome el día 5 de junio, que teníamos prevista la siguiente mesa", y con el orden del día correspondiente "sigamos con las negociaciones".
Preguntada por los motivos del Gobierno para "paralizar" las negociaciones, Artieda ha señalado que "nos han dado una razón bastante peregrina, que es que al director general le han tenido que intervenir quirúrgicamente y que mientras no vuelva se suspenden las mesas". "Pero nos parece absolutamente ridículo, porque de las primeras cosas que un consejero o consejera hace cuando le nombran es una orden foral de sustitución de las ausencias", ha añadido.
Según ha apuntado, "el día 15 de mayo tuvimos la última mesa general, en la que estaba el director general, y dejamos el trabajo perfectamente organizado" hasta final de junio, pero "a vuelta de 24-48 horas nos encontramos con la suspensión de las mesas y sin mayor explicación".
"Lo que no entendemos es quién tiene el suficiente poder como para no respetar un acuerdo de la mesa general, reírse de toda la representación sindical y suspender las mesas", ha manifestado.
Preguntada por el papel de la consejera del ramo, Amparo López, Artieda ha respondido que "no está participando en las negociaciones". "Rara vez aparece a una mesa, es decir, es una negociación que se está llevando con la dirección general de Función Pública", ha comentado.
Respecto al estado de las negociaciones, ha explicado Artieda que para el día 5 de junio estaba previsto debatir sobre las normas de contratación, "que hay que modificarlas y cambiarlas, nos tenía que presentar la Administración, previo a ese día 5 de junio, un texto sobre el que poder discutir", y hasta final de junio también quedaban por abordar cuestiones como el régimen disciplinario o los órganos de representación.
En cuanto a la fecha prevista para la entrada en vigor del nuevo decreto, ha advertido de que "si empezamos a demorarnos hasta la vuelta del director general, que no sabemos cuándo va a volver", parece "difícil poder llegar a una fecha razonable para que entre el proyecto al Parlamento, se debata con la tranquilidad necesaria y esté aprobado esta legislatura".
En un comunicado, LAB ha exigido a Taberna que "tome cartas en el asunto, y cumpliendo con el compromiso adquirido a principios de abril, haga lo posible para llevar a buen puerto este proyecto".
"El Gobierno de Navarra, una vez más, ha suspendido la negociación que debe llevar a la elaboración de un nuevo Estatuto y de una carrera profesional para el personal de las Administraciones Públicas navarras. Ya lo hizo en otoño pasado y la respuesta de la plantilla en la huelga del 9 de abril fue sobradamente contundente. Gracias a ello, se consiguió desbloquear la situación y establecer un calendario de trabajo que llegaba hasta finales de junio", han incidido.
En concreto, en la última Mesa General del 15 de mayo "se concretó que esta volvería a reunirse los días 5, 12, 19 y 26 de junio". "Sin embargo, dos días más tarde y esgrimiendo excusas totalmente insuficientes, el Gobierno volvió a paralizarlo todo. A pesar de ser uno de los puntos principales del acuerdo programático. A pesar de que el mismo vicepresidente Taberna afirmó ante los medios que él en persona, en nombre del Gobierno, garantizaría el buen desarrollo de este proyecto", han reivindicado.
Todas las preguntas y requerimientos que LAB ha dirigido a Función Pública desde entonces "no han dado ningún fruto y sigue sin haber sobre la mesa ninguna explicación mínimamente verosímil". Por todo ello, el sindicato ha exigido "que dejen de jugar con las condiciones laborales de los alrededor de 30.000 trabajadoras y trabajadores del Gobierno de Navarra".
"LAB no aceptará otra medida que no sea retomar el calendario de trabajo previamente acordado, y por ello trabajará con todos los medios a su alcance hasta el final, pues este sindicato siempre cumple su palabra", han subrayado desde LAB.