Salud organiza encuentros en Tudela, Estella y Pamplona para abordar la "mejora del actual modelo asistencial"

Jornada participativa celebrada en Tudela
Jornada participativa celebrada en Tudela - GOBIERNO DE NAVARRA
Publicado: lunes, 30 enero 2023 18:00

El proceso está abierto a las aportaciones del conjunto de la sociedad y de los profesionales sanitarios

PAMPLONA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha organizado unos encuentros dirigidos a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios en los que se podrán realizar aportaciones concretas para "mejorar el actual modelo asistencial".

Los encuentros, cuyo objetivo es promover el proceso de evaluación participativa de la Estrategia de Humanización del Sistema Público de Navarra, se van a celebrar en las áreas de salud de Estella y Pamplona los miércoles 1, 8 y 15 de febrero, sumándose al celebrado en Tudela el pasado día 25 de enero.

Según han informado en una nota desde el Ejecutivo foral, la Estrategia de Humanización se crea en 2017, "con un enfoque de atención que tenga en cuenta a las personas, tanto en el desempeño de profesionales como en las necesidades de la ciudadanía".

Tras estos años influidos por la pandemia COVID 19 se impulsa esta evaluación participada que "permitirá, en una última fase, sentar las bases sobre las que desarrollar futuras acciones y fomentar el protagonismo activo de todos los actores que participan en los distintos procesos de atención en materia de salud".

Asimismo, se obtendrán conclusiones sobre las posibles líneas de acción a seguir, visibilizar la propia Estrategia de Humanización Sanitaria entre la población y, especialmente, "conocer las necesidades que el personal técnico, profesionales sanitarios y ciudadanía perciben en torno a la Estrategia".

En el año 2022 se ha realizado la primera fase de análisis de las líneas de la Estrategia de Humanización y de las acciones llevadas a cabo entre el 2018 y 2022, así como la influencia de la pandemia COVID-19, y se han establecido as bases para iniciar el actual proceso participado de la evaluación de la Estrategia.

FASE PARTICIPATIVA CON APORTACIONES

Las experiencias, propuestas y sugerencias de personas usuarias y personas que prestan los servicios de salud "resultan de gran valor y validan, de esta forma, la participación de la ciudadanía en las políticas de salud". Para recoger las aportaciones se han dispuesto las siguientes actividades: se ha habilitado un espacio en el portal de Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra para propuestas individuales, se están celebrando talleres participativos entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2023; y se ha formado un grupo focal con la Comisión asesora técnica de la Estrategia de Humanización.

Los próximos encuentros dirigidos a la ciudadanía tendrán lugar, en horario de 18 a 20 horas, en Estella este miércoles 1 de enero (sala de educación para la salud, 3 planta del centro de salud); el miércoles 8 de febrero en Roncal (Paseo Julián Gayarre 5, Junta General del Valle de Roncal); y el miércoles 15 de febrero en Pamplona (c/Navarrería 39, INAP; salas Pedro Mayo 1 y 2 planta baja).

En cuanto a las jornadas dirigidas a profesionales del ámbito sanitario serán, en horario de 13 a 15 horas, este miércoles 1 de febrero, en el Hospital García Orcoyen de Estella (Salón de Actos); y los siguientes miércoles 8 y 15 de febrero, en el Hospital Universitario de Navarra de Pamplona (Pabellón de docencia, Aula 3).

Estos encuentros se suman a los dos celebrados en la capital de la Ribera de Navarra el pasado día 25 de enero. Cabe recordar que este proceso de evaluación de la Estrategia de Humanización está impulsado desde la Comisión Asesora Técnica de la Estrategia, formada por representantes de todos los ámbitos del Sistema Sanitario Público de Navarra: Departamento de Salud, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea e Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.

Leer más acerca de: