MADRID, 12 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -
El 89,5 por ciento de los españoles ha legido un 'smartphone' 'low cost' en 2015, aquellos terminales de hasta 300 euros, frente a otros modelos, y Huawei ha sido la marca de más éxito, según un estudio elaborado por el grupo holaMOBI telefonía global.
Actualmente se registran en España más de 50 millones de líneas móviles. Del total de las líneas, un 87 por ciento corresponden al uso de 'smartphones'. La nueva gama de terminales 'low cost' se ha consolidado en el mercado y, cada vez más entre los usuarios, debido a sus prestaciones de gama alta: pantallas HD, buenas capacidades de memoria y cámara de 8 o 13 megapíxeles. La incursión de los terminales de bajo coste irrumpe entre los usuarios junto con un cambio de tendencia: más megas, más minutos para llamar y una clara apuesta por el ahorro.
En el último año se ha producido un cambio en las preferencias de los españoles respecto al uso del terminal móvil. Las principales marcas del mercado están apostando por este tipo de terminales, además de sus gamas más altas, es decir modelos de gama "baja-media", que ofrecen prestaciones similares a teléfonos Premium y los más adquiridos oscilan entre los 100 y 250 euros.
En 2015, el 89,5% de los españoles encuestados eligieron un 'smartphone' de bajo coste o 'low cost', entendiendo por terminales 'low cost' aquellos de hasta 300 euros, frente a otros modelos. Huawei, que se consolidó en 2015 como el segundo fabricante en mercado a nivel nacional, es la marca de más éxito entre los encuestados.
El estudio, facilitado por holaMOBI en un comunicado, se ha desarrollado a lo largo de 2015, y se basa en una encuesta realizada en torno a una muestra representativa de 25.000 usuarios, dentro del total de clientes del grupo de telefonía móvil.
Asimismo, el estudio ha revelado que los consumidores encuestados prefieren contar con un mayor número de minutos de voz -una media de cien minutos mensuales- en relación a 2014. Esto es consecuencia de una divergencia en la tendencia de consumo respecto al impacto de los bonos de minutos de voz frente al uso de servicios de mensajería.
El uso Internet en el móvil es otro de los requisitos que va en aumento: dos de cada cinco usuarios usa 2 GB para navegar desde el móvil, aunque la mayoría sigue contratando 1 GB. Estas preferencias se ajustan a la necesidad del usuario, cada vez más creciente, de ajustar su tarifa al consumo real que realiza mensualmente.
También se han producido cambios en la modalidad de contratación móvil entre los españoles. Pese al descenso de líneas de prepago, los datos reflejan un mayor equilibrio: un 54,9% opta por el contrato, mientras que el 45,1% sigue apostando por la opción de prepago.
DISEÑO Y MEMORIA, DOS VARIABLES CLAVES
En cuanto a las especificaciones técnicas, el tamaño y grafismo de la pantalla, así como la batería, siguen siendo dos de los aspectos fundamentales para los encuestados. El 78 por ciento manifiesta su preferencia por pantallas de 5 pulgadas y una cámara de 8 megapíxeles o más. En cuanto al diseño, la mayoría valora principalmente el grosor de los marcos, elementos extras, altavoces incrustados e, incluso logos, a la hora de optar por un 'smartphone'.
La memoria de un dispositivo móvil es otro de los factores más valorados por el usuario a la hora de decantarse por un terminal u otro. El 60 por ciento requiere de una capacidad de memoria interna mínima de 16 GB dentro de una gama básica y gama media; el 7 por ciento solicita un dispositivo de 64 GB con el fin de darle un uso multimedia más intenso al dispositivo.
AUMENTAN NOTABLEMENTE LOS SEGUROS
Según el estudio realizado por el grupo holaMOBI, se ha triplicado el número de pólizas contratadas. El coste medio en España por siniestro es de 149 euros a causa de reparaciones y sustituciones, de ahí el incremento considerable de la contratación de pólizas como necesidad clave entre los consumidores.