MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -
La 'Plataforma Inclusiva Sí, Especial También' pide a los grupos parlamentarios que eliminen, a través de enmiendas, de la reforma educativa (también denominada 'ley Celaá') la Disposición Adicional Cuarta.
Según la plataforma, la redacción de esta disposición tiene una "redacción ambigua" y abre la puerta a que las comunidades autónomas vacíen los centros de Educación Especial de alumnos para, progresivamente (en un plazo de una década), "transformarlos en centros de recursos, sin apenas alumnado".
El proyecto de ley recoge que "las Administraciones educativas velarán para que las decisiones de escolarización garanticen la respuesta más adecuada a las necesidades específicas de cada alumno o alumna".
También dice que "el Gobierno, en colaboración con las Administraciones educativas, desarrollará un plan para que, en el plazo de 10 años, de acuerdo con el artículo 24.2.e) de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y en cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad".
Y termina la disposición afirmando que "las Administraciones educativas continuarán prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial para que estos, además de escolarizar a los alumnos y alumnas que requieran una atención muy especializada, desempeñen la función de centros de referencia y apoyo para los centros ordinarios".
Durante las últimas semanas, los grupos parlamentarios están debatiendo las más de 1.000 enmiendas que se han presentado al proyecto de reforma, y según la plataforma, no saldrá adelante ninguna enmienda para eliminar este punto del proyecto, a pesar de que varios grupos (PNV, Coalición Canaria, Vox, PP y UPN) han solicitado su supresión o modificación (Cs y EH Bildu).
La plataforma lamenta que si finalmente esta disposición se queda tal como está, conllevaría el cierre de los colegios de Educación Especial.