El secretario de Estado de Educación entrega los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

De izquierda a derecha, la viceconsejera de Política de Educativa, Rocío Albert; la ganadora del Premio SM Gran Angular 2023, Patricia García-Rojo; el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón; la ganadora del Premio SM El Barco de Vapor
De izquierda a derecha, la viceconsejera de Política de Educativa, Rocío Albert; la ganadora del Premio SM Gran Angular 2023, Patricia García-Rojo; el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón; la ganadora del Premio SM El Barco de Vapor - SM
Publicado: miércoles, 17 mayo 2023 21:56

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La Fundación SM ha hecho este miércoles entrega del Premio SM El Barco de Vapor de literatura infantil a Mónica Rodríguez (Oviedo, 1969) por el libro Más valiente que Napoleón, y del Premio SM Gran Angular de literatura juvenil a Patricia García-Rojo (Jaén, 1984) por El verano en que llegaron los lobos, en el transcurso de una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos de Madrid.

El galardón lo han recibido de manos del secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, José Manuel Bar Cendón, en compañía de la viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert López-Ibor y el
presidente de SM, José Manuel Cidad.

Durante este acto de entrega de la cuadragésimo quinta edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular de la Fundación SM, Cidad ha destacado que 'Más valiente que Napoleón' y 'El verano en que llegaron los lobos', son "dos historias de gran calidad literaria que abordan temas tan importantes como la diversidad, la amistad o la
perseverancia". "Nos animan a la valentía de arriesgarse y salir de la zona de confort, pero también a la valentía de permanecer, reivindicando la importancia de ser fiel a uno mismo" en estos momentos en que "necesitamos valentía para afrontar los desafíos y la buena literatura para construir una sociedad mejor".

Asimismo, ha recordado que ambas autoras recogen el relevo de Juan Muñoz, autor de 'Fray Perico y su borrico', fallecido el pasado mes de febrero, que recibió el Premio Barco de Vapor por esta obra
en 1980, en la segunda edición de estos premios, "y que nos ha dejado todo un ejemplo de actitud ante la vida y de compromiso con sus lectores".

También ha agradecido a ambas galardonadas que compartan ese mismo compromiso personal con la Fundación SM, que, "además de otorgar estos premios de literatura y otros de ilustración y realizar otros muchos programas con los beneficios de la actividad editorial de SM, está empeñada en que ningún niño y ninguna niña se quede atrás y la lectura es un aprendizaje esencial para la vida".

Por su parte, Cendón ha subrayado la importancia de los puentes entre la literatura y una educación "capaz de dotar de herramientas a quienes mañana van a ser los encargados de cambiar el mundo". Por eso ha valorado que, a través de las obras ganadoras, "los lectores son invitados a explorar, a comprender y a valorar la diversidad que nos rodea".

En el mismo sentido, la viceconsejera de Política Educativa de la Comunidad de Madrid, ha apuntado que "con la tecnología y las redes
sociales, consumimos una gran cantidad de imágenes de una manera ciertamente veloz, vertiginosa, y los adolescentes, de manera particular, están expuestos a una gran cantidad de imágenes, todo el tiempo, a cada segundo". Por eso, ha añadido, "es muy enriquecedor que puedan ver que también se pueden crear fotos con la imaginación, y que se puede viajar con un libro sin salir de casa ni publicarlo en TikTok o Instagram".

El acto, presentado por María Gómez, se ha celebrado en la Real Casa de Correos de Madrid, con la presencia de destacados representantes institucionales, autores e ilustradores, clientes y medios de comunicación que, con su apoyo a la literatura, de una u otra forma, son inspiradores y creadores de historias.

GALARDONES

El jurado del Premio SM El Barco de Vapor 2023 ha elegido 'Más valiente que Napoleón' de Mónica Rodríguez como mejor obra de literatura infantil por ser "un libro que emociona desde el principio y se lee con la tensión con la que una funambulista recorre la cuerda floja; un desfile de personajes extraordinarios que te roban el corazón. La autora hace malabares con el lenguaje y lo dota de una brillantez capaz de recrear el mayor espectáculo del mundo. Es un canto a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad que reivindica la valentía en todos sus sentidos", recoge un comunicado.

Por su parte, la decisión del jurado de otorgar el Premio SM Gran Angular 2023 a la obra de literatura juvenil 'El verano en que llegaron los lobos' de Patricia García-Rojo, se sustenta en que "arroja una mirada poética sobre los conflictos de una comunidad; propicia una interesante reflexión sobre las diferencias y los prejuicios, y crea un artefacto narrativo que combina fantasía, amor y misterio".

Estos galardones, dotados con 35.000 euros cada uno, son los más relevantes del mundo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil en castellano, lo que contribuye a la recepción de un gran número de originales procedentes de toda España y varios países de América Latina.

Leer más acerca de: