Alianza Verde pide mantener el impuesto a las empresas energéticas tras la apertura del Gobierno a rediseñarlo

Archivo - El diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, durante una entrevista para Europa Press, a 16 de marzo de 2023, en Madrid, (España).
Archivo - El diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, durante una entrevista para Europa Press, a 16 de marzo de 2023, en Madrid, (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 17:10

   MADRID, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El partido Alianza Verde ha pedido al Gobierno que mantenga el impuesto a las empresas energéticas y que aclares su postura al respecto, después de que la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, haya manifestado, tras las dudas de la Comisión Europea, que es "importante determinar si siguen existiendo o no esos beneficios extraordinarios que intentaban ser identificados en esa figura".

   La petición del partido verde llega también el mismo día, este jueves, en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya manifestado en una entrevista con Antena 3 recogida por Europa Press en la que ha confirmado que el Ejecutivo está trabajando en el rediseño del impuesto extraordinario a las energéticas implantado durante la crisis energética obtuvieron las empresas "por no hacer nada".

   Así, el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha denunciado que el "oligopolio eléctrico" presionó y chantajeó al anterior Gobierno de coalición de múltiples formas, intentando torpedear la ley de cambio climático, o el propio impuesto a las energéticas".

   "En esos casos, logramos huir de esas presiones y sacar adelante ambas medidas, pero en otros, el PSOE se dejó influenciar y quedaron por el camino medidas como la puesta en marcha del Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico", ha argumentado.

   Además, López de Uralde ha recordado que el acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar se incluye "revisar los gravámenes sobre la bajan y las empresas energéticas con el objetivo de readaptarlos y mantenerlos una vez que expire su periodo de aplicación actual para que ambos sectores sigan contribuyendo a la justicia fiscal y al sostenimiento del Estado de bienestar".

   Eso significa, en ningún caso, suprimirlos, observa el coordinador de Alianza Verde, que pide al Ejecutivo que aclare si las declaraciones de Ribera son "compatibles con lo expresado en el acuerdo de Gobierno" y en todo caso a que "no ceda la presión del oligopolio eléctrico.