CS reclama un Plan Nacional de Aprovechamiento Hídrico y ERC medidas fiscales para regantes

Vista del pantano de Riudecanyes, a 4 de mayo de 2023, en Tarragona, Catalunya (España). La comunidad de regantes del pantano de Riudecanyes, en Tarragona, temen que con el contexto actual de extrema sequía no podrán utilizar el agua del embalse para re
Vista del pantano de Riudecanyes, a 4 de mayo de 2023, en Tarragona, Catalunya (España). La comunidad de regantes del pantano de Riudecanyes, en Tarragona, temen que con el contexto actual de extrema sequía no podrán utilizar el agua del embalse para re - Laia Solanellas - Europa Press
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 17:53

   MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) -

   La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes, 9 de mayo, dos iniciativas parlamentarias, presentadas por Ciudadanos y por ERC respectivamente para instar al Gobierno a acometer una serie de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura.

   En concreto, la proposición no de ley de Ciudadanos insta al Gobierno que ponga en marcha, a la mayor brevedad posible, un Plan Nacional de Aprovechamiento Hídrico que conlleve un análisis general de las nuevas instalaciones que se podrían construir para combinar el

   almacenamiento de agua con el almacenamiento de energía (centrales de bombeo) y su generación (centrales hidroeléctricas), así como un mapeo actualizado de la situación y aprovechamiento de los acuíferos nacionales.

   Además, le pide que impulse la aplicación de la solidaridad interterritorial como principio rector de la gestión hidrológica en España y que impulse desde la Presidencia Española del Consejo de la UE la posibilidad de utilizar el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para paliar los daños provocados por la sequía.

   Asimismo, plantea activar un plan de racionalización del regadío y del uso de aguas depuradas para reabastecer acuíferos y reclama la aprobación urgente de un plan de apoyo fiscal a la agricultura por la situación de sequía.

   En concreto, Cs propone entre esas ayudas fiscales la devolución de los cánones de riego de la campaña 2022, la rebaja la cuota del IBI

   rústico a las fincas afectadas por la sequía, incrementar al máximo posible el porcentaje del anticipo de la PAC, y establecer nuevas líneas de créditos ICO bonificados para agricultores y ganaderos.

   Igualmente, la iniciativa reclama al Gobierno que estudie a través de ENESA y del marco de las actuaciones a desarrollar para la revisión y perfeccionamiento de las líneas de seguro dentro del Cuadragésimo Cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados, la incorporación al Plan de una nueva línea de seguro para la cobertura de sequía hidrológica en las superficies de regadío para indemnizar las pérdidas producidas por pérdidas de rendimiento atribuibles a minoraciones de las dotaciones de riego no achacable al asegurado.

   Además, en la Comisión parlamentaria Esquerra Republicana de Cataluña defenderá y se someterá a votación otra proposición no de ley para instar al Gobierno a que promulgue "urgentemente" nuevas medidas fiscales y sociales complementarias a las previstas en el Real Decreto Ley 4/2022, de 15 de marzo, para ayudar directamente al sector agrario y

   ganadero a hacer frente a las pérdidas que previsiblemente tendrá que asumir a causa de la sequía.

   En ese sentido, propone que se mejoren las líneas de seguros agrarios de las explotaciones agrícolas y ganaderas para mejorar las coberturas del seguro actual, la actualización de rendimientos y el incremento del apoyo económico para hacer asumible el coste de las primas del seguro a cargo del asegurado.

   Igualmente, propone participar en la financiación de la modernización de los regadíos, en concreto la de los Canales de Urgell que impulsa la Generalitat de Cataluña.