Fundación Fondena premia al Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos por su contribuición a la biodiversidad

Investigadores en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos
Investigadores en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos - IREC
Publicado: miércoles, 15 septiembre 2021 12:24

   MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) ha sido galardonado con el 'XIII Premio Fondena para la Protección de la Naturaleza' por su contribución a la sostenibilidad de la caza a favor de la conservación de la biodiversidad, según ha hecho público la fundación Fondena.

   Además, la fundación ha valorado su labor de transferencia de conocimiento a entidades públicas y privadas para lograr una gestión de la fauna silvestre y de las especies cinegéticas y su colaboración con la sostenibilidad de la caza para la conservación de la biodiversidad.

   La fundación hará su entrega del Premio Fondena, dotado con 30.000 euros en metálico, el próximo mes de noviembre al director del IREC, Rafael Mateo Soria, en un evento en el auditorio del CSIC.

   El IREC es un centro mixto que pertenece a la Universidad de Castilla-La Mancha, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que según informa la fundación, está orientado a mejorar la caza ensalzando su labor ambiental. Además, añade, el IREC investiga las interacciones de especies cinegéticas y la caza sobre el medio y las actividades humanas.

   Por otra parte, la fundación quiere destacar el trabajo de investigación del IREC, que en numerosas ocasiones ha contribuido en regulaciones nacionales e internacionales de gestión de la caza, sustancias químicas y enfermedades contagiosas de la fauna salvaje. A la vez que reconoce la integración de diversas disciplinas como la ecología de poblaciones, conservación de la biodiversidad, ciencias sociales, ciencias veterinarias, biotecnología, ecotoxicología, ciencia animal y genética.

Más información