MADRID 22 May. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha celebrado que el número de linces censados en España y Portugal haya crecido hasta los 2.401 en 2024, un 19% más que el año anterior y un nuevo récord desde que hay registros. Esta ha sido la principal conclusión del informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico y publicado este jueves, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
"Recuperar el lince demuestra que se puede, que las políticas públicas ayudan, que tenemos que seguir colaborando y trabajando", ha señalado la ministra a través de un vídeo.
Aagesen ha destacado que esta noticia es resultado del "esfuerzo colectivo" entre las administraciones, las organizaciones ambientales y la sociedad civil. De cara al futuro, planea seguir impulsando este "esfuerzo" con los centros de cría en cautividad, gracias a los que ya se han reintroducido 403 ejemplares en distintas zonas.
Además, señala que continuará trabajando para evitar que los ejemplares mueran en atropellos y para conseguir que se mejore la "conectividad" entre los distintos hábitats de la especie, algo que se ha comenzado a tratar en Murcia y en Castilla y León. "El lince ibérico es muchísimo más que una especie emblemática. Es un símbolo claro y vivo de nuestra biodiversidad. Biodiversidad para nosotros y un compromiso para las futuras generaciones", ha dicho.