Defensa Animal pide a los ayuntamientos que dejen de usar animales en cabalgatas, algo "impropio una sociedad avanzada"

Archivo - Los Reyes Magos de Oriente llegan a la playa de Matalascañas en camellos. En Almonte (Huelva, Andalucía, España), a 05 de enero de 2021.
Archivo - Los Reyes Magos de Oriente llegan a la playa de Matalascañas en camellos. En Almonte (Huelva, Andalucía, España), a 05 de enero de 2021. - A. Pérez - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 8 enero 2025 14:01

   MADRID, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La plataforma Defensa Animal ha pedido a todos los ayuntamientos que dejen de usar animales en cabalgatas, algo que considera "anacrónico" e "impropio de una sociedad avanzada y civilizada". Además, ha denunciado las "lamentables" situaciones que se han vivido en los últimos días en ellas.

   En concreto, ha hecho referencia a la cabalgata del Heraldo Real de Granada donde, según han denunciado PACMA y el PSOE, un paje propinó un rodillazo a un buey. A su vez, ha mencionado que una persona resultó herida en Arenas de San Pedro (Ávila) tras descontrolarse unos bueyes que participaban en el desfile.

   Asimismo, ha mostrado su rechazo a la inclusión de una carroza cinegética promovida por la Federación Extremeña de Caza en la Cabalgata de Cáceres. En este sentido, ha tildado a la caza como "una actividad violenta, contaminante, ineficaz y que lo último que debería hacerse es fomentarla en la infancia".

   Como en años anteriores, la asociación ha remitido a los ayuntamientos un informe de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA) sobre el 'sufrimiento de los animales empleados en atracciones y desfiles'.

   El responsable de comunicación en la plataforma Defensa Animal, Diego Nevado, ha explicado en declaraciones a Europa Press que llevan años enviando el estudio a consistorios como Ourense (Galicia) que, como ha denunciado, sigue usando animales en el desfile, pero que este año han querido incrementar su difusión para apoyar la "lucha" de colectivos como PACMA.

"AMBIENTE HOSTIL, EXCESO DE LUZ O DE RUIDO"

   Por lo demás, Nevado ha explicado a través del comunicado que algunas de las cuestiones por las que estos animales sufren son "el ambiente hostil, el exceso de luz o de ruido". "En cualquier diversión a costa de los animales y cualquier uso de los mismos va a haber siempre sufrimiento", ha criticado.

   "Lamentamos que las administraciones, en lugar de fomentar hábitos sostenibles y éticos, se dediquen al retroceso, y nos preocupa que normalicemos en la infancia actitudes dañinas que fomentan el abuso de poder sobre los demás", ha lamentado.

   Por su parte, la bióloga Rosa Más, que representa también a la plataforma Defensa Animal, ha añadido que la infancia debe ser educada en la empatía y el respeto a los demás y que "contemplar a otros animales obligados a participar en espectáculos es lo contrario a la bondad". A su juicio, el mensaje que se está enviado es el de que los animales están "al servicio" de los humanos.

   Asimismo, ha opinado que es "demencial" pretender que en procesiones, belenes o cabalgatas los animales no van a sufrir situaciones 'incompatibles con su bienestar dadas las características propias de su especie' "según manifiesta la ley de Malestar Animal".

   En su opinión, esta norma es "absurda" y hace diferenciaciones entre especies animales "sin el menor rigor biológico" con una "arbitrariedad" que tiene consecuencias "nefastas". "Nada de esto ocurriría si se respetaran los derechos animales y se tuvieran en cuenta sus intereses reales, que nada tienen que ver con diversiones humanas", ha recalcado.

Contador