La ESA y EUMETSAT lanzan un satélite meteorológico que proporcionará una foto competa de la Tierra en 10 minutos.

La ESA y EUMETSAT lanzan un satélite de nueva generación que reduce en cinco minutos la obtención de una fotografía completa de la Tierra.
La ESA y EUMETSAT lanzan un satélite de nueva generación que reduce en cinco minutos la obtención de una fotografía completa de la Tierra. - ESA Y EUMETSAT
Publicado: miércoles, 14 diciembre 2022 17:35

   MADRID, 14 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La Agencia Espacial Europea y EUMETSAT han lanzado un satélite meteorológico MTG-I1 que es el primero que genera imágenes del programa Meteosat Tercer Generación y que proporcionará una fotografía completa de la Tierra en 10 minutos. El nuevo cuerpo espacial está destinado a mejorar las previsiones meteorológicas en África y Europa.

   El satélite, lanzado a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa. El programa MTG se dirige a dar continuidad a la vigilancia meteorológica en alta resolución hasta 2040.

   Estos satélites MTG, fabricados por Thales Alenia Space en cooperación con OHB, se posicionarán en una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros de la Tierra y tendrán una vida útil nominal de 8 años y medio.

   La novedad es que este satélite MTG-I1 está equipado con un instrumento generador de imágenes de nueva generación (FCI, por Flexible Combined Imager) que mejorará la fiabilidad de las previsiones meteorológicas, pasando a poder anticipar los eventos en el plazo de varias horas, en vez de solo unos minutos.

   Proporcionará una fotografía completa de la Tierra (en 16 bandas espectrales) en apenas 10 minutos, en vez de 15 minutos con la generación anterior, e incorpora un modo rápido que permite tomar fotografías de Europa cada 2,5 minutos. Su resolución espacial está comprendida entre los 500 metros y 1 kilómetro.

   Además, transporta un sofisticado detector de relámpagos, el primero de estas características en Europa. Las cuatro cámaras pueden visualizar los relámpagos entre las nubes y también entre estas y el suelo, en todas las situaciones posibles, tanto de día como de noche.

   El nuevo satélite también permitirá mejorar la comprensión sobre la formación de los relámpagos y alertar con mayor antelación a las poblaciones en peligro. De este modo, la ESA y Eumetsat destaca que la mejora será notable para las previsiones meteorológicas y también para la seguridad del control del tráfico aéreo y el conocimiento de los mecanismos del cambio climático.

   Después de este nuevo satélite MTG que comenzará a operar en 2023 le seguirán otros tres generadores de imágenes y dos satélites con sondas atmosféricas entre 2024 y 2023.

   Sus impulsores subrayan que la constelación de satélites en órbita geoestacionaria, operada por EUMETSAT, constituirá un "adelanto significativo" para la vigilancia de los fenómenos meteorológicos extremos.

   El director ejecutivo de Thales Alenia Space, Hervé Derrey, ha calificado de éxito" el lanzamiento del primer satélite de imágenes de la flota Meteosat de Tercera Generación, que permitirá mejorar las previsiones meteorológicas inmediatas y anticipar "como nunca" los episodios meteorológicos extremos en Europa y África.

   "El lanzamiento de MTG-I1 se produce en el momento idóneo para mejorar la detección de las violentas tormentas que constituyen una amenaza creciente para las poblaciones teniendo en cuenta el cambio climático. Nuestros equipos pueden sentirse orgullosos del trabajo realizado junto a nuestros socios", ha manifestado Derrey.