MADRID 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido este viernes la necesidad de impulsar "una mayor transparencia y una regulación con perspectiva feminista" de los entornos digitales para "combatir la desigualdad y el acoso a las mujeres".
"Las redes sociales no son neutrales", ha advertido Rego durante el evento 'La disputa por la igualdad en redes sociales', organizado con motivo del 8M por el Instituto de la Juventud de España (Injuve) y el Ministerio de Juventud e Infancia. El foro ha contado con la participación de la creadora de contenido Carla Galeote, el sociólogo Lionel S. Delgado y la comunicadora de videojuegos Marina Amores 'Blissy'.
"Tenemos un problema con los algoritmos y con la transparencia, necesitamos mayor regulación", ha asegurado Rego. La ministra ha defendido que las redes sociales no son solo herramientas, "sino espacios en los que se define nuestra identidad, donde se reproducen desigualdades" y necesitan, por tanto, de una mayor transparencia para garantizar la igualdad.
"Vemos que los algoritmos premian ciertos discursos y ocultan otros. Vemos que el acoso online afecta mayoritariamente a mujeres jóvenes, especialmente si son activistas, feministas o creadoras de contenido", ha apuntado Rego. "Queremos desentrañar cómo los discursos de odio logran colarse en los timelines y qué podemos hacer para evitarlos", ha añadido.
La ministra ha mostrado su preocupación por los impactos negativos que la esfera digital tiene sobre los derechos de la infancia, la juventud y, también, de las mujeres. "Vemos violencia y el retroceso que supone. Supone retos, pero la sensación es de esperanza", ha dicho.
El Ministerio de Juventud e Infancia avanza en los trabajos en torno al Anteproyecto de Ley de Entornos Digitales Seguros para Personas Menores de Edad y en una Estrategia Nacional para una mayor toma de conciencia que garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes en los entornos digitales.