RTVE emite casi 4.000 horas mensuales de programación con audiodescripción, subtitulado o lengua de signos

Archivo - Logo de RTVE
Archivo - Logo de RTVE - RTVE - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 17:49

   MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Los canales de RTVE han emitido casi 4.000 horas mensuales de programación con audiodescripción, casi 235 horas de programación en lengua de signos y algo más de 483 horas de programas con audiodescripción entre los pasados 27 de febrero y el 26 de marzo, según consta en una respuesta de RTVE a una solicitud de información realizada a través del Portal de Transparencia.

   Esto ha permitido llegar de forma accesible tanto al público sordo como al ciego, de la mano del equipo de la Unidad de Accesibilidad de RTVE y enmarcado en el servicio público que presta la Corporación.

   Por lo que respecta a la lengua de signos, el Canal 24 Horas ofreció un total de 91 horas y 36 minutos, seguido del canal infantil y juvenil Clan, con más de 83 horas, y La 2, con casi 57 horas mientras que La 1 emitió en este periodo 3 horas y 11 minutos en lenguaje de signos. Además, a través de HbbTV s emitieron otras 146 horas en La 1 y Teledeporte.

   En ese mismo periodo, se emitieron algo más de 483 horas de audiodescripción en todos los canales de la Corporación: La 1 emitió algo más de 142 horas; La 2 un total de 160 horas y Clan, casi 159 horas. Además, Canal 24 Horas ofreció algo más de 7 horas de audiodescripción y Teledeporte, cerca de 15 horas.

   En cuanto a las emisiones con subtitulado, alcanzaron la cifra de casi 3.234 horas en ese tiempo. La 1, La 2, Clan, Canal 24 Horas y Teledeporte emitieron más de 600 horas mensuales subtituladas cada una de ellas en ese periodo.