Transición Ecológica lanza a Consulta Pública Previa la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico

Transición Ecológica lanza a Consulta Pública Previa la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.
Transición Ecológica lanza a Consulta Pública Previa la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. - MITECO
Publicado: lunes, 27 enero 2025 21:31

   MADRID, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a Consulta Pública Previa este lunes la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, que fijará las grandes líneas de acción que luego implementará cada uno de los niveles de la Administración en el marco de sus competencias.

    El proceso estará abierto hasta el próximo 20 de febrero y se puede participar en él a través de este enlace: https://www.miteco.gob.es/es/reto-demografico/participacion-publica.html

   La consulta busca recabar opiniones de agentes interesados en materia de conectividad, acceso a servicios, dinamización de la economía, eficiencia y coordinación entre las administraciones, inclusión y participación intergeneracional y cultura, de ahí que el formulario esté dividido en siete secciones. En cada una de ellas los interesados podrán aportar sus apreciaciones sobre los retos, oportunidades y objetivos específicos de cada una.

    En el marco de la aplicación de la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, aprobada en 2019, MITECO ha valorado el Plan 130 Medidas ante el Reto Demográfico, que ha movilizado más de 13.000 millones de euros para la movilización de más de 600 proyectos locales innovadores en todo el territorio. Tal y como ha insistido, esta serie de medidas han permitido "mejorar y ampliar los servicios básicos, así como la creación de oficinas para la repoblación y la implantación de proyectos piloto de movilidad rural o de dinamización económica, entre otros".

   A su vez, ha mencionado otras iniciativas puestas en marcha bajo el paraguas de la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico. Por ejemplo, el cierre de la brecha digital, la puesta en marcha de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), que ha impulsado decenas de iniciativas rurales innovadoras en los nueve centros que forman parte de la Red, o la creación del exitoso programa Campus Rural, que ya ha llevado a más de 1.500 universitarios a desarrollar sus prácticas en municipios de menos de 5.000 habitantes.