MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha agradecido la "responsabilidad" de los docentes que no han secundado la huelga general de enseñanza, convocada este martes en toda España, salvo en el País Vasco, en La Rioja y en Baleares. "Agradezco lo que considero un comportamiento responsable de los que no han ido a la huelga", ha señalado Wert en declaraciones a los medios en el Congreso.
Preguntado por si los que han secundado la huelga son unos 'irresponsables', Wert ha aclarado que el derecho de huelga está reconocido en la Constitución y, si éste es ejercido de acuerdo a la ley, "merece un respeto".
En este sentido, ha reconocido que algunas de las medidas contenidas en el decreto ley de Educación, convalidado en la Cámara Baja la semana pasada, han servido a los sindicatos para convocar la huelga este martes. "Algunos docentes han entendido su obligación para los estudiantes, y otros que, en un momento del curso escolar prácticamente acabado, han entendido más responsable por su parte secundar esta huelga", ha agregado.
SÍ HA HABIDO DIÁLOGO
Sobre las críticas que dicen que el decreto ley se ha llevado a cabo sin consenso, el titular de Educación ha subrayado que un aspecto que le ha parecido "particularmente injusto" en esta convocatoria ha sido que las medidas en materia educativa se hayan adoptado sin diálogo.
"Las medidas contenidas en el decreto, que concurren a una situación de especial urgencia y necesidad, han sido complicadas para las partes interesadas", ha insistido, a la vez que ha destacado que desde el Ministerio no se han dejado de "dar pasos" en favor del diálogo desde el momento en el que tomó posesión de la cartera de Educación.
De hecho, ha indicado que, en los últimos días, se ha visto "prácticamente" con todos los agentes de la comunidad educativa, al mismo tiempo que ha puntualizado que este miércoles se reúne el Consejo General de Universidades y con la Conferencia Sectorial de Educación el jueves.
Sobre el PSOE el apoyo de dirigentes del PSOE como Trinidad Jiménez o Jesús Caldera a la manifestación contra los recortes educativos de Madrid, el titular de Educación ha dicho que esta formación política no forma parte de las organizaciones convocantes.
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA
Wert ha destacado el hecho de que este seguimiento haya sido "inferior" al de convocatorias de huelga de carácter general que han tenido lugar recientemente.
En cuanto al respaldo al paro de este martes, ha recordado que ha sido ligeramente superior al 20 por ciento, --22,7 por ciento--, y ha señalado que en el conjunto de España se ha registrando un "seguimiento desigual", ya que en algunas comunidades ha sido "prácticamente imperceptible", mientras que en otras cercanas ha rozado el 50 por ciento.
INCIDENTES EN BALEARES Y ABUCHEO A SU ENTRADA EN EL HEMICICLO
Eso sí, ha lamentado los incidentes que han tenido lugar en Baleares, donde se ha zarandeado y tratado con violencia a la jefa de gabinete de Educación, en una comunidad donde no había convocada la huelga. "Ha sido un acto de vandalismo y violencia que ha coincidido con la huelga, pero que no quiero asociarla", ha apostillado.
A su entrada en el hemiciclo, Wert ha sido abucheado por la bancada socialista, mientras que ha sido aplaudido por sus compañeros de filas, momento en el que el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha visto obligado a parar por unos instantes las votaciones de las enmiendas a los Presupuestos para 2012. "Recuperemos la sensatez y vamos a seguir votando", ha alentado a sus señorías a renglón seguido.
El ministro también ha desatado las risas entre los presentes en el hemiciclo al tirar el teléfono del Congreso, lo que ha causado la mofa de algunos de los diputados asistentes a la sesión.