Air France sigue adelante con 'Joon': la caída de reservas a Barcelona "no es significativa"

Boris Darceaux, nuevo director general de Air France para España y Portugal
AIR FRANCE-KLM
Actualizado: jueves, 26 octubre 2017 14:51

No les preocupa la competencia de LEVEL en los aeropuertos franceses

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

El grupo Air France-KLM seguirá creciendo en España de la mano de su nueva compañía 'Joon', que iniciará sus operaciones el próximo 1 de diciembre, y aunque las últimas reservas han caído, este descenso "no ha sido significativo", según confirmó el nuevo director general del grupo para España y Portugal, Boris Darceaux.

"Estamos monitorizando las reservas semanalmente, e incluso diariamente y de momento no vemos evolución de cambiar los planes que tenemos. Hasta ahora no ha habido ningún tipo de evolución a tomar en cuenta, ni cambios significativos y esperaremos a haber como evoluciona todo", añadió el directivo, asegurando que se adaptarán a la situación que se vaya produciendo en Cataluña pero que aún no han preparado "ningún plan específico".

La elección de Barcelona como destino para esta nueva compañía aérea, dirigida a atraer a los 'millennials', se debe a que se trata de un mercado con una orientación preminentemente de ocio, con un gran tráfico vacacional, y donde se compite directamente con compañías de bajo coste.

"Somos competitivos en precios porque tenemos que ser competitivos. Las tarifas anunciadas de 39 euros por trayecto buscan atraer a este tipo de pasajeros que antes viajaban en aerolíneas de bajo coste pero que ahora buscan más la garantía de acceso a un aeropuerto principal, así como una experiencia más personalizada y tecnológica", justificó.

El director general de la compañía asegura que la principal ventaja de esta nueva marca es un ahorro de costes (los pilotos son de Air France pero las tripulaciones no), y los procesos a bordo son distintos ('Joon' sirve de base de pruebas y de experimentación para el resto del grupo).

"La llegada de 'Joon' es la gran noticia para este invierno. Es la nueva imagen de Air France en Barcelona, no es una compañía de 'low cost', es un nuevo 'sabor' para Air France'", puntualizó el nuevo director general asegurando que la nueva compañía mantiene las ventajas de todos los productos de la aerolínea gala.

La previsión es que la flota de 'Joon' crecerá en los próximos dos años pasando de los cuatro aparatos actuales a 28 aviones en 2020 (18 A320/A321 para el medio radio y 10 A340/A350 para el largo recorrido), con lo que el crecimiento será "significativo". La expansión de la aerolínea en otros destinos dependerá de la capacidad de los aviones, de la competencia y de la necesidad de implementación de cada mercado.

El directivo también se refirió a la posibilidad de que LEVEL, la marca 'low cost' de largo radio de IAG se decida a operar en París en el aeropuerto de Orly o en el de Charles de Gaulle y aseguró que es un tema que no les preocupa de momento.

"Trabajamos para seguir mejorando la calidad del servicio de cara al cliente y que estos elijan. En función de como vayan evolucionando las cosas la compañía irá adaptándose para proteger su cuota de mercado y su presencia en el aeropuerto de Paris", justificó el directivo.