CHA-Comunidad de Calatayud celebra que Renfe recupere los horarios de tren de primeras horas de la mañana

Actualizado: martes, 29 septiembre 2009 21:32

CALATAYUD (ZARAGOZA), 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

El grupo comarcal de Chunta Aragonesista (CHA) en Comunidad de Calatayud ha celebrado hoy que Renfe recupere los trenes lanzadera de primeras horas de la mañana para ajustarse, así, a la demanda de los bilbilitanos. CHA cree que su campaña 'Calatayud, en el vagón de cola', ha ayudado a que se adopte esta decisión.

"A lo largo de estos meses hemos recogido firmas, hemos puesto mesas informativas y se han repartido miles de tarjetas solicitando que los horarios de los trenes se ajustaran a las necesidades de la ciudad y la comarca, incidiendo sobre todo en la necesidad de que se estableciese una conexión alrededor de las 7.00 horas entre Calatayud-Zaragoza-Calatayud", ha señalado la presidenta del ligallo de CHA en Calatayud, Belén Palacín.

En este sentido, CHA-Comunidad de Calatayud ha recordado que tanto en el Ayuntamiento como en la Comarca, a petición de CHA, se aprobaron sendas propuestas en los meses de enero y febrero solicitando que se llevarán a cabo por Fomento y RENFE los estudios necesarios para adaptar los trenes Avant a las necesidades reales.

Ahora, y aunque "la reacción de Fomento y RENFE ha sido favorable", CHA-Comunidad de Calatayud ha criticado la actitud del Gobierno de Aragón, "quien no sólo no ha hecho nada a este respecto en los últimos años, sino que en el pasado mes de marzo el PSOE y el PAR echaron abajo en las Cortes una Proposición no de Ley presentada por CHA, en la que se solicitaba, entre otras cosas, esa modificación de horarios y la ampliación a tres meses de los denominados periodos de utilización de los bonos de 20 a 50 viajes".

CHA-Calatayud ha recordado que la campaña 'Los precios más caros de España. Calatayud, en el vagón de cola' pretendía "hacer un llamamiento para que Fomento y RENFE ajustaran los trenes Avant a las necesidades de los ciudadanos, cosa que se ha conseguido, ya que lo que no se puede permitir es tener un servicio que no es competitivo y en el que el kilómetro es el más caro de España".