El Ayuntamiento de Almería y la agencia Contraportada presentan la jornada femenina 'Cultura tiene nombre de mujer'

Imagen del cartel de la jornada 'Cultura tiene nombre de mujer'.
Imagen del cartel de la jornada 'Cultura tiene nombre de mujer'. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: sábado, 14 junio 2025 18:45

ALMERÍA 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

Contraportada y Asiento Vip, con el apoyo del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, han organizado la jornada 'Cultura tiene nombre de mujer', con el objetivo de poner en valor el talento femenino que impulsa la cultura de Almería. Será el próximo miércoles, 18 de junio, a partir de las 18,00 horas, en la Biblioteca Central José María Artero, con entrada libre hasta completar el aforo.

Según ha informado el Consistorio en una nota, participarán cuatro mujeres que brillan en diferentes parcelas de la profesión como son la bailarina y coreógrafa, Mariana Collado; la ilustradora y ganadora del concurso del Cartel de la Feria de Almería 2025, María del Mar Gregorio; la directora de Logística, Producción y Personal de TJL, Estefanía Fernández; y la directora de Recursos Humanos y Proyectos de Crash Music, Violeta Ferrer.

El coloquio será moderado por la periodista de La Voz de Almería, Karolina Lewandowska. Por otro lado, el acto comenzará con la bienvenida del concejal de Cultura, Diego Cruz, y la cofundadora de Contraportada y CEO de Asiento Vip, Emilia Álvarez.

Por su parte, Cruz ha afirmado que desde el Ayuntamiento "queremos visualizar el talento almeriense, programándolo en nuestros espacios escénicos y también contribuyendo a su promoción a través de nuestro equipo de comunicación y apoyando eventos como esta jornada que se centrará en la brillante labor que realizan las profesionales almerienses que trabajan en la cultura, tanto en la provincia como en proyectos en el exterior".

Por su parte, Álvarez ha explica que en Contraportada, "creemos profundamente en la cultura como motor de cambio, cohesión social y desarrollo".

"Valoramos todo lo que la cultura aporta a nuestra sociedad, en todas sus formas y expresiones. Por eso, creamos en el año 2019 el concepto Responsabilidad Social Cultural (#RSCultural)", ha afirmado, además de añadir que la mujer aporta "una mirada diferente, una sensibilidad y una forma de entender la cultura que todavía necesita ese pequeño empujón para ser plenamente reconocida y visibilizada en los espacios de liderazgo".

Para Álvarez, "no se trata de restar ni competir, sino de sumar esa diversidad de perspectivas que enriquece y transforma la cultura en algo más plural, inclusivo y real". Asimismo, el Consistorio ha explicado que Contraportada es una agencia creativa de comunicación y cultura y Asiento Vip es una agencia de organización de eventos y experiencias, y se unen al Ayuntamiento en este espacio de diálogo sobre la cultura.

Las cuatro ponentes, así como la moderadora, destacan en cada una de sus áreas. Mariana Collado es una bailarina y coreógrafa almeriense, afincada en Madrid, que combina las artes escénicas generando dentro de la escena un lenguaje versátil y genuino. Además, ha sido la comisaria del ciclo 'Trasladanza'', celebrado con gran éxito en Almería, donde también ha ofrecido su espectáculo.

María del Mar Gregorio Álvarez, conocida en el mundo de la ilustración como Mar Gregorio, comenzó a trabajar en publicidad en Almería en 2005, y continuó su carrera en Madrid en distintas agencias, trabajando para clientes como Coca- Cola, Fundación Real Madrid y Movistar. Regresó a su ciudad y se lanzó de lleno a la ilustración, su auténtica vocación. Es la autora del cartel de la Feria de Almería 2025, con su diseño, 'Entre flores y fandanguillos. Almería en Feria'.

Por otro lado, Estefanía Fernández es directora de Logística, Producción y Personal de TJL, liderando la coordinación de recursos humanos, la logística de producción y la ejecución técnica de espectáculos y proyectos audiovisuales. Antes trabajó en Kuver Producciones y el Teatro Cervantes.

Violeta Ferrer es la responsable de Recursos Humanos y Proyectos en Crash Music, empresa especializada en la producción de espectáculos musicales, entre ellos Cooltural Fest. Violeta ha desarrollado su carrera entre la dirección de espacios escénicos y la coordinación de iniciativas culturales. Antes de incorporarse a Crash Music, ocupó el cargo de gerente y programadora del Teatro Lara en Madrid.

Por su parte, Karolina Lewandowska es una periodista, con formación también en Historia, que trabaja en el diario La Voz de Almería, tanto en redacción como gestión de redes sociales, y que ha destacado por su talento y calidad, así como el interés por la cultura. 'Cultura tiene nombre de mujer' seguirá compartiendo la pasión por la responsabilidad social cultural en Almería.