La Noche en Blanco llena de vida las principales arterias comerciales de la ciudad de Almería

Una de las atracciones de la Noche en Blanco almeriense.
Una de las atracciones de la Noche en Blanco almeriense. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 21:55

ALMERÍA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La actuación estelar y gratuita de Efecto Pasillo, uno de los grupos de pop más importantes del país, con más de 1,2 millones de oyentes mensuales en las plataformas digitales, ha sido el broche de oro en Puerta Purchena a una espectacular y multitudinaria edición de la Noche en Blanco en Almería.

Un evento dinamizador del comercio y la hostelería de la capital que ha sacado a las calles a miles de almerienses de todas las edades que no han querido perderse las más de 30 actividades organizadas por el Ayuntamiento en una decena de ubicaciones, según informa en una nota de prensa el Consistorio.

La luz y el color, la música, los talleres, las exposiciones y los espectáculos han atraído a multitud de vecinos y visitantes a las principales arterias comerciales de la ciudad durante las aproximadamente cinco horas que ha durado la programación coordinada por el Área de Comercio, Empleo, Emprendimiento y Juventud que dirige Lorena Nieto.

La alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez, acompañada también del diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez; del delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, y de los presidentes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) y de Almería Centro, Pedro Sánchez Fortún y Antonio Martín, respectivamente, tampoco ha querido perderse "el gran ambiente que se ha respirado en el centro de Almería" y ha disfrutado de los talleres y espectáculos. "Es una alegría inmensa ver que el trabajo de tantas áreas implicadas en la organización de la Noche en Blanco da sus resultados", ha valorado la alcaldesa tras comprobar el notable movimiento en los comercios y bares.

"Actividades como esta, que ya se han convertido un referente en toda la provincia, consiguen el objetivo que nos hemos marcado desde el Ayuntamiento de llenar de vida y dinamizar nuestra ciudad. Sabemos la importancia que tienen nuestros comercios de proximidad y nuestro sector hostelero en la economía de la ciudad y por eso vamos a seguir trabajando en esta línea de colaboración púbico-privada para realizar actividades que incentiven a generar empleo y riqueza", ha destacado.

Vázquez ha agradecido el esfuerzo que han realizado todos los comercios participantes, alrededor de 80, "para ofrecer descuentos jugosos que incentivan las compras" así como la colaboración del resto de administraciones públicas, Junta de Andalucía y Diputación, "que han aportado su granito de arena en hacer de la Noche en Blanco de Almería una de las más especiales del año".

El diputado provincial Carlos Sánchez se ha mostrado orgulloso de la contribución que realiza la Diputación a la celebración de este evento que es un imprescindible en la agenda de eventos municipal: "A la variada oferta de lo mejor de nuestra tierra, los productos 'Sabores Almería', que se exponen en el Paseo de Almería este año sumamos también actividades del Instituto de Estudios Almerienses y la apertura del Museo del Realismo Español Contemporáneo. Esta será la mejor Noche en Blanco de la historia", ha señalado.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Amós García, por su parte, ha reconocido que "la Noche en Blanco encaja con los objetivos que también compartimos desde la Consejería de Empleo, como administración competente en materia de comercio en Andalucía". "Se trata de una iniciativa ya consolidada en la capital, con una atractiva propuesta de actividades culturales, de ocio y gastronomía capaz de sacar a la calle a los almerienses y atraer a personas de otros municipio", ha señalado.

Amós ha explicado que "la Delegación de Empleo patrocina algunas de las actividades programadas, concretamente un scape room y varias actuaciones de dúos musicales de ópera, música disco y soul". "Desde la Junta de Andalucía tendemos la mano un año más al Ayuntamiento de Almería para trabajar de la mano de los comerciantes", ha concluido García Hueso.

Por su parte, el presidente de Almería Centro, Antonio Martín, ha agradecido al Ayuntamiento de Almería "el esfuerzo por compaginar la celebración de las actividades incluidas en la programación de este año con el horario comercial, favoreciendo que los almerienses puedan disfrutar de todas las actividades, acercarse a los comercios, comprar y beneficiarse de los descuentos que se ofertan, y disfrutar también de nuestra hostelería".

Finalmente, el presidente de Ashal se ha sumado al agradecimiento al Ayuntamiento "por seguir apoyando la celebración de la Noche en Blanco y que el centro sea punto neurálgico de gran parte de las actividades que se han organizado", reconociendo en el programa de este año "un salto de calidad en las actividades celebradas a lo largo de la tarde-noche".

PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Las actividades han comenzado con un 'Menú Cocineros' a las seis de la tarde en la Plaza Pablo Cazard, uno de los nueve escenarios en los que se han desarrollado el grueso de la programación.

Media hora más tarde se ha dado el pistoletazo de salida oficial en el resto de ubicaciones. Actividades de canto, baile moderno e instrumentos, organizadas por la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería, un dúo musical, un taller minidisco y otro pintacaras han comenzado simultáneamente en la Rambla Obispo Orberá.

La Plaza José Fernández Torres, Tomatito, también ha contado con música en directo desde esa hora, mientras que el Paseo de Almería ha sido invadido por los Scout Católicos. En esta misma ubicación se ha celebrado un taller de cocina, otro de TikTok y una exposición de vehículos de competición. Los puestos de Sabores Almería, la marca gourmet de la Diputación, han hecho las delicias de los visitantes. Las actuaciones musicales de El Rock se cuela en el Paseo y de Antonio Álvarez han puesto a bailar a todos los asistentes.

El Paseo también ha contado con un Photocall y un Punto Violeta para informar y prevenir las agresiones sexuales, mientras en las calles Reyes Católicos y Aguilar de Campoo se celebraban talleres de juegos, de indalos y neuroeducamos, con pases de diferentes edades, y un dúo musical.

Las plazas Pablo Cazard, Juan Cassinello y de San Pedro han acogido talleres de pulseras, pasarelas de moda, actividades etéreo, talleres de reciclaje, de plantación de pitas, cuentacuentos y talleres infantiles, así como actuaciones musicales. La batucada Kalima du Samba ha recorrido la Rambla Obispo Orberá, la calle Navarro Rodrigo, Ricardos, San Francisco y el Paseo de Almería mientras que la Gata Brass Band ha ido desde la calle Campomanes hasta la calle Real y, por otro lado, hasta la Plaza Careaga.

Un gran espectáculo aéreo de la Compañía Aribaldi, que no ha dejado indiferente a nadie, y el concierto de Efecto Pasillo en Puerta Purchena han sido dos de las actividades más multitudinarias.

Además, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Refugios de la Guerra Civil, el Museo de la Guitarra, la Casa del Poeta José Ángel Valente, los Aljibes Árabes de Jayrán y el Museo Doña Pakyta han ampliado su horario y han abierto las puertas de manera gratuita entre las 20,00 y las 00,00 horas.

El Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec), el Centro Andaluz de la Fotografía, el Instituto de Estudios Almerienses y la sede de la Fundación Unicaja han sido otros de los escenarios con actividades gratuitas para todos los públicos.

En definitiva, una Noche en Blanco para el recuerdo que sigue creciendo y consolidándose en la capital como uno de los eventos dinamizadores más esperados cada año.

Contador

Leer más acerca de: