SEVILLA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
El sindicato de CCOO en Andalucía, desde el Sector de Administración Autonómica de la federación de Servicios a la Ciudadanía, ha reivindicado este miércoles a la Junta la puesta en marcha de un Plan de Movilidad Sostenible, el cual la Administración andaluza "aún no ha aceptado negociarlo".
Uno de los miembros de la Comisión de Coordinación del Sector de Administración Autonómica de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-A, Juan Antonio Perles, ha señalado en una nota de prensa que "ha habido fondos europeos para este fin y se han dejado pasar".
A su juicio, "un Plan de Movilidad bien estructurado puede reducir significativamente las emisiones contaminantes que genera una Administración como es la Junta, con decenas de miles de empleados, pero es que además puede reducir la siniestralidad al volante de su plantilla, reducir costes al personal en los desplazamientos, o mejorar la conciliación de vida laboral, personal y familiar".
Además, Perles ha apuntado que el Gobierno andaluz "año tras año se suma a los actos de conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, pero cuando tiene en su mano dar pasos firmes para mejorarlo, como es este Plan de Movilidad, deja las propuestas guardadas en un cajón".
El dirigente ha recordado en ese sentido que en 2014, la Junta de aquel momento llegó a plantear un proyecto de ley de movilidad sostenible, "que se quedó en intento". "Desde entonces, nadie en la Junta de Andalucía se ha tomado realmente en serio la movilidad y si no es capaz de adoptarlas cómo va a impulsarla en otros ámbitos", ha afirmado Perles.
Según la organización sindical, en estos años, CCOO ha solicitado a la Dirección General de Función Pública la apertura de negociaciones en multitud de ocasiones, "sin éxito".
"En septiembre del año pasado, en Mesa Sectorial, la Consejería de Fomento se comprometió a trabajar en una propuesta de Plan. No han dado ni un solo paso en ese sentido. Necesitamos hechos y no palabras en defensa del medio ambiente", ha manifestado Perles.
Para el sindicalista, este objetivo puede conseguirse si el Gobierno central saca adelante su proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. "Con esa norma, la Junta se vería obligada a sacar adelante el Plan de Movilidad. El Gobierno debe acelerar esta norma y la Junta debería tener la decencia de iniciar el camino antes de que le obliguen legalmente", ha defendido.
Por otro lado, CCOO-A ha insistido en la necesidad de esta medida y ha dejado claro que "seguiremos reclamando un modelo de transporte que sea más colectivo, intermodal e interoperable, vertebrando las ciudades y territorios, ganando en seguridad, reduciendo costes y luchando contra el calentamiento global".