Publicado 06/08/2024 12:17

El proyecto andaluz 'Powerty', la iniciativa más transformadora en el IX NovaGob para tratar la pobreza energética

Colegio de Torreblanca donde se encuentran dos instalaciones de energía fotovoltaica de la prueba piloto de 'Powerty'
Colegio de Torreblanca donde se encuentran dos instalaciones de energía fotovoltaica de la prueba piloto de 'Powerty' - GABRIEL NAVAS | FOTÓGRAFO

SEVILLA 6 Ago. (EUROPA PRESS) -

La iniciativa 'Powerty' liderada por la Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha ganado la categoría de proyecto más transformador en la IX edición de los Premios NovaGob Excelencia 2024.

El objetivo del proyecto era facilitar a los colectivos vulnerables afectados por la pobreza energética usar las energías renovables mediante la promoción de soluciones innovadoras de bajo coste que incluyen sistemas energéticos colectivos y urbanos, nuevas fórmulas de financiación de energías renovables y mejoras en el marco regulatorio.

En una nota de prensa, el Gobierno andaluz ha detallado que esta edición de los premios ha contado con diez categorías, 131 candidaturas de toda España e Iberoamérica, 5.188 votos online y un jurado compuesto por nueve personas de México, Costa Rica y España. Además, ha informado que estos premios han sidos diseñados para visibilizar los proyectos e iniciativas que se desarrollan en las Administraciones Pública.

En la categoría de proyecto más transformador se han premiado las políticas públicas sectoriales que han beneficiado a mayores, juventud, medio ambiente, dinamización económica, salud, urbanismo, servicios sociales, turismo, seguridad, entre otras, que han impulsado cambios relevantes en la organización, la sociedad y el entorno en los últimos cinco años", ha detallado la Junta.

La iniciativa andaluza ha resultado ganadora "por el enfoque innovador y transformador" que ha abordado la pobreza energética y ha promovido la sostenibilidad ambiental dirigido a colectivos vulnerables. 'Powerty, energías renovables para colectivos vulnerables' quedó finalista entre 19 iniciativas junto con el proyecto 'Carpeta Justicia', un espacio personal online que facilita la relación con la Administración de Justicia del Gobierno de España, y 'No estás sola', atención coordinada para mujeres en situación de violencia del Estado de Nuevo León (México).

Los aspectos diferenciales del proyecto han sido destacados por el jurado porque "a través de procesos innovadores de aprendizaje y transferencia entre regiones europeas, ha cristalizado en planes de acción y proyectos piloto que podrían influir en la política europea de desarrollo regional". Además, ha considerado que "la colaboración internacional y regional, ha promovido la colaboración público-privada y ha generado buenos resultados medibles".

En otro orden de cosas, el jurado lo ha reconocido "como un magnífico ejemplo de cómo la innovación puede enfrentar desafíos complejos, afectando positivamente la cultura y las inversiones estatales en energía". Así, lo ha calificado como "un proyecto crucial para abordar la pobreza energética y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables mediante el uso de energías renovables".

PROYECTO POWERTY

El proyecto ha sido financiado a través del programa 'Interreg Europe 2014-2020'. La Agencia Andaluza de la Energía ha sido la entidad líder del consorcio integrado por seis regiones europeas que han participado en este proyecto (Andalucía, Auvergne Rhône-Alpes de Francia, Plovdid de Bulgaria, Polonia, Lituania y Manchester en el Reino Unido).

Así, la Agencia ha colaborado con la asociación Torreblanca Ilumina y han llevado a cabo una experiencia piloto para la puesta en marcha de la primera comunidad energética creada en un entorno vulnerable. La Junta ha indicado que gracias a esta prueba, quince familias tendrán energía gratuita a partir de dos instalaciones de energía solar fotovoltaica de autoconsumo ubicadas en las cubiertas de dos colegios públicos del barrio sevillano de Torreblanca, una de las zonas con menor renta media de toda España según el Instituto Nacional de Estadística.

En este sentido, el Gobierno ha detallado que se ha elaborado una guía jurídica sobre "las formas legales más apropiadas para constituir comunidades energéticas, su funcionamiento y la participación que pueden tener en ellas las administraciones públicas", entre otras actuaciones.

A través de estos galardones, la fundación sin ánimo de lucro NovaGob, un 'spin-off' de la Universidad Autónoma de Madrid, ha reconocido desde 2015 las "experiencias pioneras" de transformación en el ámbito iberoamericano, así como a las personas emprendedoras públicas que las lideran.

El proceso de selección de los premiados comienza con la elección de tres proyectos finalistas de cada categoría mediante una convocatoria a la que puede participar cualquier institución pública. Después, se inicia una votación abierta a empleado público y especialistas en Administración pública del sector privado y académico. Por último, un jurado independiente evalúa las propuestas y se seleccionan los ganadores. La ceremonia de entrega de los Premios NovaGob se celebrará en diciembre en Madrid.

En otro orden de cosas, 'Powerty' ha sido reconocido por diversas instituciones como el Accésit en los XIII Premios Nacionales de Energía de EnerAgen y ha sido finalista en los premios a la mejora iniciativa social en el ámbito energético de la Fundación Naturgy. A nivel europeo, ha sido seleccionada por la Comisión Europea entre 244 proyectos "como ejemplo exitoso de colaboración interregional para afrontar los principales desafíos que enfrenta la Unión Europea en la actualidad", ha detallado la Junta.

Por último, con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, fue presentada en la reunión del comité de monitorización del programa Interreg Europe; el principal órgano que toma decisiones de este programa de financiación comunitaria en el que están representados los 29 estados que participan, que "garantiza la calidad y eficacia de la implementación del programa", ha concluido la Consejería.

Leer más acerca de: