CÁDIZ 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El XI Comité Sectorial de Desarrollo Económico de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) ha celebrado este viernes un diálogo político de alto nivel en la Casa de Iberoamérica de Cádiz, donde se ha apostado por la innovación, el talento y la cooperación.
Moderado por la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo del Valle, el encuentro ha reunido al alcalde de Cádiz, Bruno García, y al cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, en una conversación estratégica sobre innovación, cooperación y modelos de desarrollo urbano adaptados a los desafíos actuales, según ha indicado en una nota el Ayuntamiento.
Bajo el título 'Estrategias de desarrollo económico local: Innovación, turismo y cooperación', la conversación ha puesto el foco en la diversificación productiva, el fortalecimiento del talento y el papel del turismo como motor de reactivación, sin perder de vista los retos derivados del cambio climático, el impacto de las nuevas tecnologías y la necesidad de avanzar hacia políticas públicas inclusivas que respondan a las demandas reales de la ciudadanía. "Las ciudades tenemos hoy un papel más relevante que nunca a la hora de impulsar la prosperidad y garantizar cohesión social", ha subrayado Maíllo.
Con una visión común sobre la necesidad de modelos económicos que integren desarrollo, identidad y sostenibilidad, Bruno García ha defendido "un turismo sostenible que sea capaz de convivir con la ciudadanía, garantizando que la ciudad no pierda su esencia, esa autenticidad que representan los gaditanos y gaditanas".
También ha señalado, según el Ayuntamiento, el reto de la despoblación en Cádiz y las medidas para afrontarlo desde su gobierno. "Queremos generar oportunidades para la vivienda, aprovechando espacios públicos infravalorados, y para el empleo, fomentando tanto la cultura del emprendimiento como la formación", ha afirmado el alcalde, que ha destacado el papel del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) y ha reivindicado que la voz de las ciudades iberoamericanas "tiene que ser escuchada" y valoró a la UCCI como "una herramienta útil para darnos visibilidad y presencia".
Por su parte, el cònsol major de Andorra la Vella, Sergi González, ha puesto en valor la estabilidad y seguridad como señas de identidad del modelo andorrano, destacando que estos atributos son fundamentales para atraer inversión, fomentar la innovación y ofrecer calidad de vida.
RELACIÓN CIUDAD PUERTO-ZONA FRANCA
La jornada de trabajo, que reúne a representantes de las áreas de desarrollo económico de 17 ciudades miembro de la UCCI ha incluido una visita técnica al Puerto de la Bahía de Cádiz, liderada por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez. Durante el recorrido, las autoridades han conocido de primera mano las instalaciones y proyectos estratégicos que conectan la actividad portuaria con el desarrollo económico de la ciudad de Cádiz.
En este marco se ha desarrollado el tercer eje temático del Comité Sectorial, titulado 'Ciudad- puerto-Zona Franca. Desafíos logísticos y coordinación de las Administraciones para el desarrollo económico en las ciudades'. El espacio de intercambio ha permitido reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los entornos urbanos con actividad portuaria.
Por su parte, Teófila Martínez ha moderado la sesión y destacado que los puertos han dejado de ser simples puntos de entrada y salida para convertirse en eslabones estratégicos dentro de la cadena logística. Además, ha subrayado la necesidad de una colaboración real entre ciudad y puerto, basada en una visión compartida, afirmando que "cuando ambos van de la mano, todos ganan".