Publicado 03/06/2025 13:40

El Festival de Circo 'Volantino', impulsado por la Diputación de Córdoba, regresa a la provincia con 17 espectáculos

Gabriel Duque y Gonzalo Andino, en la presentación del Festival de Circo 'Volantino'.
Gabriel Duque y Gonzalo Andino, en la presentación del Festival de Circo 'Volantino'. - EUROPA PRESS

CÓRDOBA, R3 (EUROPA PRESS)

El Festival de Circo y Artes de Calle 'Volantino', impulsado por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba y organizado por la empresa Notelia, regresa este próximo verano "con fuerza a los municipios cordobeses, apostando por el circo contemporáneo y las artes de calle como vehículo de descentralización cultural".

Así lo ha destacado el responsable del área, Gabriel Duque, quien ha señalado, durante la presentación de la programación prevista para este verano, que "esta propuesta, que tiene un gran éxito en cada edición, es una herramienta para acercar la cultura a municipios con menor población de la provincia".

Duque ha recalcado que "con una mirada ecléctica, diversa y abierta, 'Volantino' se nutre principalmente del circo contemporáneo, integrando además disciplinas como la danza, el movimiento, el 'clown' y el teatro de calle. La mayoría de los espectáculos son híbridos, lo que enriquece notablemente la experiencia del público".

La edición de 2025 contará con la participación de ocho compañías, que entre el 24 de junio y el 7 de julio ofrecerán un total de 17 espectáculos gratuitos en plazas y espacios públicos de distintos municipios de la provincia.

En representación de Noletia, Gonzalo Andino ha explicado que "es importante que un proyecto como éste se consolide en la provincia, ya que el circo está creciendo en toda Andalucía", añadiendo que "es una de las iniciativas más importantes en las que trabajamos y la afrontamos con mucha ilusión, porque consigue atraer en cada edición a más participantes".

Además, Andino ha recalcado que "los espectáculos vuelven a ser variados y de mucha calidad y las compañías proceden de diferentes lugares de España, como Cataluña, Madrid y Andalucía".

El festival arrancará con una gala inaugural el lunes 16 de junio a las 22,00 horas, en el Patio Blanco del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, con el espectáculo 'Quizás no hay final', de la compañía Circ Pistoler.

La programación continuará el 24 de junio en Castil de Campos, con 'Tu superhéroe de confianza', a cargo de la compañía Capitán Spriki; seguido de 'El Círculo', con Truca Circus (Valsequillo, 25 de junio); 'Tu superhéroe de confianza' (La Rambla, 25 de junio); 'Malabarian on the Rox', a cargo de Roxi Katcheroff (Moriles, 27 de junio); 'Tremendo Piccolo Circus', con la compañía Tremendo Circus (Villaralto 27 de junio), y 'Tremendo Piccolo Circus', con la compañía Tremendo Circus (Villanueva del Rey, 28 de junio).

Continúa la programación prevista con 'Roxi Katcheroff' (Zuheros 28 de junio); 'Tremendo Piccolo Circus' (Montalbán, 29 de junio); 'Malabarian on the Rox' (Villafranca de Córdoba, 29 de junio); 'Amor, amor, amor', de Animasur (Espiel, 2 de julio); 'Cateura', de Alas Circo (Iznájar, 3 de julio); 'Amor, amor, amor' (Dos Torres, 4 de julio); 'Cateura' (Villanueva del Duque, 4 de julio); 'Cateura' (Torrecampo, 5 de julio), y 'El Círculo', de Truca Circus (Palenciana, 7 de julio).

Contador