Publicado 27/07/2023 18:04

El Festival de Fondón de Almería convierte al municipio alpujarreño "en la capital mundial del flamenco"

José del Tomate durante su actuación en el Festival Flamenco de Fondón.
José del Tomate durante su actuación en el Festival Flamenco de Fondón. - DIPUTACIÓN DE ALMERÍA

ALMERÍA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Festival de Flamenco de Fondón ha llenado de arte la Plaza José Fernández Torres 'Tomatito' del municipio alpujarreño. La XXXI edición de este evento cultural "ha vuelto a manifestar el profundo arraigo, tanto a nivel de artistas como por parte de los aficionados, del flamenco en la provincia de Almería".

José del Tomate y su Grupo; Carmen Segura y Juan Carmona el Camborio, Segundo Falcón y Manolo Franco; y José Mercé y Tomatito han sido los protagonistas de una de las citas andaluzas con el flamenco con más solera y que este año se ha celebrado en memora de Pedro Segura, el padre de la cantaora Carmen Segura.

La vicepresidenta de la Diputación de Almería, Almudena Morales, ha explicado en una nota que el de Fondón es "uno de los mejores festivales de Flamenco del Mundo por sus características, peculiaridades y por el entorno mágico en el que tiene lugar".

Del mismo modo, ha destacado que sus 30 ediciones demuestran que "es un Festival que no sólo es e Fondón sino de toda la comarca y toda la provincia. Gracias a José Antonio López Alemán y al Ayuntamiento, enhorabuena por el esfuerzo que hacéis para que pueda llevarse a cabo".

Por otro lado, Morales ha asegurado que "desde Diputación y el Área de Identidad Almeriense, apoyamos este evento de forma decidida porque el Flamenco es patrimonio de la Unesco y de todos los almerienses. Nos debemos sentir orgullosos del Flamenco porque forma parte de la identidad almeriense y nos caracteriza", ha explicado.

Por su parte, el alcalde, ha agradecido a todo el público que ha llenado Fondón y que es "la esencia" de este Festival que se organiza desde este pequeño municipio: "Me atrevería a decir que es único a nivel nacional e internacional. Reunimos aquí a todo lo mejor del flamenco patrimonio inmaterial de la humanidad y es un honor contar con el apoyo decidido de la Diputación de Almería".

Según la Diputación, José Mercé dejó constancia durante su actuación de la grandeza de este festival "explicando cómo en Nueva York le han llegado a parar diciéndole que le habían escuchado cantar en el Festival de Flamenco de Fondón".