Actualizado 16/03/2012 13:13

Pizarro: "Sólo una acción política pública puede erradicar la infravivienda en Cádiz"

Elecciones Parlamento Andaluz 2012.
Síguenos En TWITTER
Luis Pizarro (PSOE)
EUROPA PRESS

CÁDIZ, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Parlamento andaluz, Luis Pizarro, ha subrayado este viernes que "sólo una acción política pública puede erradicar la infravivienda" en la capital gaditana destacando, en este sentido, las actuaciones de la Junta de Andalucía en políticas de vivienda en la ciudad cuya inversión total ha superado los 160 millones de euros, destinando en esta legislatura, "a pesar de las dificultades económicas", 45 millones de euros.

Durante una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la actuación de la Junta en materia de rehabilitación, Luis Pizarro ha destacado los "positivos efectos" en actuaciones contra la infravivienda que se han conseguido desde que en 1999 la Administración autonómica decidiera intervenir en el casco histórico de la ciudad. Según ha recordado, en aquella fecha se calculaba la existencia de cerca de 3.000 infraviviendas, "que luego aumentó hasta las 4.830".

Así, ha resumido la intervención de la Junta, a través de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico, asegurando que se han financiado íntegramente un total de 1.269 viviendas, mientras que 4.830 viviendas del casco histórico han recibido ayudas a través de las comunidades de propietarios o subvenciones a viviendas concretas y otras 1.502 de la zona de Extramuros. Estas actuaciones, según ha añadido, han creado unos 5.000 puestos de trabajo.

El socialista ha manifestado que debido a la situación económica "no se ha podido avanzar" en algunas actuaciones, pero aún así, ha destacado que 341 familias están realojadas en viviendas de alquiler, "lo que supone un coste mensual para la Junta de 56.208 euros". En este sentido, ha agregado que se han presentado problemas porque algunos propietarios no han querido "bajo ningún concepto" llegar a acuerdos con la Junta y ha culpado al Consistorio gaditano de no responsabilizarse de ello ya que, según Pizarro, "son los responsables de obligarles a que se arreglen las viviendas porque tiene herramientas para dar una respuesta, con un procedimiento de expropiación, por ejemplo".

Pizarro ha indicado que el problema está "medio resuelto", ya que aún quedan "algunas actuaciones" de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, y ha asegurado que la Administración regional seguirá destinando recursos públicos de la consejería de Vivienda "hasta erradicar definitivamente la infravivienda en Cádiz".

Finalmente, ha criticado que el Ayuntamiento aún no haya dado las licencias de primera ocupación para edificios del Matadero o del Cerro del Moro para usarlas para realojar a 102 familias "a pesar de que se lo hemos reclamado en tres ocasiones" en los últimos meses.

PIDE A DIPUTACIÓN QUE PAGUE A LA LÍNEA

Por otro lado, el cabeza de lista del PSOE de Cádiz al Parlamento andaluz ha considerado "lamentable" que la Diputación Provincial aún no haya hecho efectivo el pago de "un millón y medio de euros" al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción porque, según ha dicho, es un dinero "que responde a los impuestos y tasas que pagan los ciudadanos a su Ayuntamiento a través del servicio de recaudación que se utilizará para pagar las nóminas a los empleados municipales".

En este sentido, ha subrayado que los gobiernos del PSOE en la Institución Provincial "siempre han mostrado una actitud positiva" para pagar a los ayuntamientos. Así, ha criticado al presidente de Diputación, José Loaiza (PP) porque, a su juicio, "parece más el presidente del PP que de la Diputación", abogando, en este punto, por la "cooperación institucional, la lealtad y la colaboración".

Pizarro espera que la situación pueda resolverse a lo largo de esta jornada entregando un dinero al Ayuntamiento de La Línea "que es suyo".