Un "100%" de la plantilla de Emtusa secunda la huelga y el Ayuntamiento lamenta las molestias a los usuarios

Trabajadores de Emtusa ante la puerta del Consistorio.
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 17 diciembre 2012 19:02

HUELVA, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente del comité de empresa de Emtusa, la empresa municipal de transportes urbanos de Huelva, Pedro Rodríguez, ha asegurado que "un cien por cien" de la plantilla ha secundado la primera jornada de la huelga indefinida que ha comenzado este lunes debido a la falta de acuerdo con el Ayuntamiento de la capital sobre el plan de viabilidad para la empresa pública.

En declaraciones a Europa Press, Rodríguez ha precisado que a lo largo de esta jornada han realizado concentraciones frente al Ayuntamiento, así como en las instalaciones de la empresa en la zona de Zafra y además han informado a la ciudadanía de su situación. Los servicios mínimos se han establecido en un autobús por línea y apuntan desde el comité de huelga que "se ha respetado escrupulosamente" el cumplimiento de los mismos.

Además, esta tarde participarán en la acción de protesta convocada por los sindicatos por las pensiones, a la par que ha remarcado que este lunes "nadie les ha llamado" para continuar con las negociaciones, puesto que ha mostrado su disposición a "negociar".

En esta línea, la huelga indefinida continúa puesto que en la última reunión mantenida este sábado entre el Consistorio y el comité de empresa se cerró "sin acuerdo", puesto que por el momento, el comité de empresa se niega a aceptar las condiciones propuestas por el Consistorio, tales como "la posibilidad de un ERTE y la reducción un 33 por ciento de los salarios --la plantilla plantea un 20 por ciento--".

El comité de huelga de Emtusa reitera el inicio de la huelga indefinida en este lunes, por los derechos de los trabajadores y por el mantenimiento de un servicio de calidad para la ciudad de Huelva. "Desde el seno de la plantilla pedimos disculpas a los usuarios y a la ciudad de Huelva por las molestias que podamos ocasionar, pero venimos soportando mentiras y dejadez por parte del Ayuntamiento desde antes del verano, por lo que no nos han dejado otra alternativa", añade el comité de huelga en un comunicado.

Por su parte, el teniente de alcalde de Administración Pública y Régimen Interior del Ayuntamiento de Huelva, Saúl Fernández, en nombre del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva (PP), ha pedido disculpas a los onubenses, "lamentando los trastornos que la huelga convocada por los trabajadores de Emtusa pueda estar causando a los ciudadanos".

En este sentido, y tras confirmar que los servicios mínimos establecidos han funcionado con normalidad, ha asegurado que el Ayuntamiento de Huelva "está haciendo todas las gestiones posibles para alcanzar un acuerdo que recobre la normalidad en el Servicio de Transportes Públicos Urbanos", apuntando que "en ningún momento se han roto las negociaciones por parte del Ayuntamiento de Huelva, ya que hemos trabajado todo el fin de semana para intentar evitar esta huelga y vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos necesarios hasta conseguirlo".

"PRIMERA HUELGA DE EMTUSA"

En este sentido, Saúl Fernández ha recordado que es "la primera" huelga de Emtusa que vive la ciudad de Huelva desde la llegada al Ayuntamiento de Huelva del equipo de gobierno popular, destacando el cumplimiento "histórico" de los compromisos del Ayuntamiento de Huelva con esta empresa y recordando "el acuerdo plenario alcanzado en 1998, cuando el Ayuntamiento de Huelva se comprometió a asumir y financiar la totalidad del déficit de explotación de Emtusa, reconociendo así su vocación de servicio público".

En esta línea, Saúl Fernández ha destacado "el continuo esfuerzo realizado incluso en los últimos años, para la adaptación de la flota de autobuses con plataforma baja, las mejoras y ampliación de las paradas de Emtusa con la adaptación a la ley de accesibilidad en el transporte urbano y el mantenimiento del precio del billete más barato de Andalucía y uno de los más bajos de España, a pesar de la crisis y sin reducir servicios, líneas y personal".

Sin embargo, Fernández ha recordado que "los tiempos han cambiado, afectando a la coyuntura económica de los ayuntamientos en general y al sector del transporte, en particular, por lo que es urgente corregir un déficit que, actualmente hace insostenible a la empresa municipal".

El Plan de Viabilidad propuesto por el Ayuntamiento de Huelva está dirigido "a dar un giro" no sólo a los salarios, también a la organización y administración de la empresa para adaptarla a los nuevos tiempos, porque el objetivo principal es "convertir a Emtusa en una empresa viable, solvente, que siga prestando un servicio de calidad a los ciudadanos y manteniendo todos los puestos de trabajo actuales".

La máxima del Ayuntamiento de Huelva en esta negociación es "evitar los despidos, ajustando los números de Emtusa a la coyuntura económica actual para garantizar el futuro de la empresa y sus trabajadores". Por ello, el Ayuntamiento de Huelva pide a Emtusa el mismo esfuerzo que al resto de trabajadores municipales que, desde la responsabilidad, han aceptado las condiciones económicas del Plan de Viabilidad. La tabla salarial propuesta por el Ayuntamiento de Huelva a los trabajadores de Emtusa se ajusta a parámetros "lógicos, similares a los actualmente vigentes en otras empresas del sector y equiparados a los del resto de trabajadores municipales".