Atalaya finaliza este viernes el traslado de su sede social de Chipre a Andalucía

Archivo - Una zona de la mina de Atalaya Mining en Minas de Riotinto (Huelva).
Archivo - Una zona de la mina de Atalaya Mining en Minas de Riotinto (Huelva). - ATALAYA MINING - Archivo
Actualizado: viernes, 10 enero 2025 21:31

HUELVA 10 Ene. (EUROPA PRESS) -

Atalaya Mining, operadora de la mina de Riotinto (Huelva), ha anunciado este viernes que se ha culminado el cambio de sede social de la compañía desde Chipre hasta España, concretamente a Sevilla, por lo que la negociación de las acciones bajo el nombre registrado anterior de Atalaya Mining Plc han cesado y ahora se encuentran bajo el nuevo nombre registrado de Atalaya Mining Copper, S.A., además continúa cotizando en libras esterlinas en la Bolsa de Londres, con un valor nominal de 0,09 euros por acción.

Así lo recoge su página web, así como lo ha indicado la compañía a Europa Press, señalando que el cambio de sede es "fruto de la apuesta estratégica de Atalaya Mining por la Faja Pirítica Ibérica, por Andalucía y por Riotinto como centro de operaciones". Esto supone que, en adelante, la compañía hasta ahora ubicada en Chipre "será una empresa cien por cien andaluza, reforzando su implicación con el territorio y su apuesta por la Península Ibérica y la Faja Pirítica en particular".

El cambio que se registra este viernes tiene efectos retroactivos en la legislación societaria desde el 27 de diciembre de 2024, cuando se presentó en el registro español la escritura de traslado.

Por su parte, el consejero delegado de Atalaya, Alberto Lavandeira, ha indicado que "estamos encantados de haber completado este proceso de redomiciliación, que sigue al traslado al Mercado Principal de la Bolsa de Londres". "Combinadas, estas iniciativas abren la posibilidad de que Atalaya sea incluida en el FTSE UK Index Series, y respaldan nuestro compromiso de ampliar la base de inversores y cumplir la ambición de convertirnos en un productor de cobre multiactivo con una cartera de operaciones sostenibles, escalables y de bajo riesgo", ha manifestado.

La compañía ha apuntado que llevaba tiempo barajando el traslado al lugar en el que se encuentra "el corazón de la empresa". En este sentido, ha recordado que en Andalucía está la mina de Riotinto, que es el centro de operaciones de la compañía, y "toda la región es un hub de producción metálica fundamental tanto en España como a nivel internacional, idóneo para las inversiones".

Al respecto, ha señalado que existe una industria "potente", con la presencia de empresas que han puesto en marcha operaciones "con un alto nivel tecnológico, que cumplen los más exigentes estándares de la minería desde el punto de vista ambiental, social y de eficiencia", y cuenta además con el apoyo de las administraciones, "por lo que es el entorno perfecto para ubicar la sede social de Atalaya".

Así, ha remarcado que el cambio de sede "está en línea con los planes de crecimiento previstos", que comienzan por el cercano yacimiento de Masa Valverde. Así, desarrollar Masa Valverde y ampliar Riotinto, con la incorporación de las masas de San Dionisio y San Antonio, son las prioridades de Atalaya.

El proyecto ya fue autorizado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y se espera que en el primer semestre de 2025 se puedan acometer las obras de la rampa de acceso, y posteriormente de los pozos de ventilación y las instalaciones auxiliares. Mientras tanto se sigue sondeando para sumar nuevos recursos que puedan alargar la vida de la mina más allá de los 20 años previstos, lo que supondrá una inversión de 175 millones de euros y la creación de 157 puestos de trabajo directos.

Contador

Leer más acerca de: