ZALAMEA LA REAL (HUELVA), 29 (EUROPA PRESS)
El portavoz de La Izquierda de Huelva en la Diputación Provincial, Marcos Toti, ha registrado una moción para "exigir" al Gobierno andaluz que "mantenga" el Ciclo Formativo de Grado Básico Específico de Cocina y Restauración en el IES Nuevo Milenio de Zalamea la Real. El texto será debatido en el próximo pleno de la corporación provincial.
Según ha indicado en una nota, la iniciativa surge "tras el anuncio verbal, por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo, de cerrar de forma progresiva este ciclo, sin permitir nuevas inscripciones pese a que el periodo de matriculación aún no se ha abierto", en lo que señala que es "una decisión que ha sido ampliamente rechazada por la comunidad educativa de la Cuenca Minera y que provocó una concentración multitudinaria de apoyo al centro el pasado 8 de mayo".
Toti ha destacado que el ciclo, dirigido a jóvenes con necesidades educativas especiales (NEE), "se ha consolidado desde 2020 como una herramienta clave de inclusión educativa y laboral en una zona rural afectada por la despoblación", así como ha indicado que "el propio centro ha confirmado que cuenta ya con tres matrículas comprometidas para el próximo curso, con posibilidad de ampliarse a seis, lo que evidencia la demanda existente".
"Estamos ante un ataque directo al derecho a la educación y a la dignidad del medio rural", ha señalado Toti antes de añadir que "no existe una razón pedagógica ni técnica que justifique este cierre" sino que es "una decisión política, ideológica y clasista que afecta a una de las poblaciones más vulnerables del sistema educativo".
La moción destaca, además, que el centro "ha recibido importantes inversiones en los últimos cursos para modernizar el equipamiento del ciclo, con una dotación total superior a los 28.000 euros", por lo que Toti considera que "cerrar ahora esta oferta formativa supone también tirar por tierra esos recursos públicos".
El texto insta a la Junta de Andalucía a "garantizar la continuidad" del ciclo en el próximo curso y a incluirlo en el proceso de admisión previsto para junio. Asimismo, solicita que el acuerdo sea trasladado a la Consejería, al delegado territorial y a la Presidencia de la Junta.
Izquierda Unida ya ha impulsado otras acciones institucionales sobre este caso, como una batería de preguntas parlamentarias a través del grupo Por Andalucía, y ha criticado que "el cierre forma parte de un proceso generalizado de desmantelamiento de la educación pública, con más de 3.000 aulas cerradas en Andalucía desde 2019".