HUELVA 30 May. (EUROPA PRESS) -
El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha sacado adelante, con el voto en contra del PSOE y la abstención de Vox, la propuesta del equipo de Gobierno para la modificación del catálogo que garantiza la conservación "con las máximas garantías" del edificio de la antigua estación de Renfe; aunque sí ha sido unánime el apoyo a la modificación necesaria para la construcción de la plaza con un párking subterráneo delante.
De este modo, se ha aprobado la propuesta sobre resolución de alegaciones y aprobación de la modificación de la antigua Estación de Sevilla, conforme a nuevo documento técnico elaborado que incorpora los condicionantes incluidos en el informe de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, según ha indicado el Ayuntamiento.
El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Árias, señaló que se trata de dos acuerdos que "fundamentales para la transformación urbanística" de Huelva, con la intención de "convertir el entorno de la antigua Estación en la nueva Puerta del Sur".
Se trata de la modificación del catálogo que "garantiza la conservación con las máximas garantías del edificio de la antigua estación de Renfe", junto a la "modificación necesaria" para la construcción de la plaza con un párking subterráneo delante, explicó el edil.
"Una obra emblemática con la que recuperamos un edificio abandonado, que encontramos en ruinas y con riesgo de colapso, para devolvérselo a la ciudad convertido en un espacio socio cultural que además, con la plaza delantera prevista, además de responder a las necesidades de aparcamiento subterráneos, pretendemos convertir el entorno en la fachada de la nueva Huelva que se abre al mar a través del Ensanche Sur", ha dicho.
El edil ha subrayado que es un proyecto en el que el Ayuntamiento de Huelva va "de la mano" de la Diputación Provincial, "en estrecha colaboración por el futuro de la capital".
El pasado mes de marzo ya fue aprobada inicialmente por la Junta de Gobierno Local la actualización de la protección del edificio de la antigua estación de Renfe, lo que implicaba "una suspensión temporal de la licencia de obras", mientras cumplimentaba el trámite de catalogación.
Arias explicó entonces que se trataba de una interrupción de plazos "para evitar que caduque la licencia de un proyecto que cuenta con todos los informes favorables" y que "permitirá recuperar un edificio histórico que encontramos en ruinas, y ahora vamos a rehabilitar y a poner a disposición de los onubenses convertido en un espacio sociocultural único, gracias a la colaboración institucional con la Diputación de Huelva".