Las ocho diputaciones andaluzas consensúan en La Rábida (Huelva) la campaña conmemorativa del próximo 8M

Imagen de la reunión en Huelva de las ocho diputaciones andaluzas.
Imagen de la reunión en Huelva de las ocho diputaciones andaluzas. - DIPUTACIÓN DE HUELVA
Publicado: martes, 31 enero 2023 17:29

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha dado la bienvenida a las representantes de las ocho diputaciones andaluzas, diputadas y técnicas de Igualdad que este martes se han reunido en La Rabida con el objetivo de coordinar y consensuar el Manifiesto y la campaña con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra 8 de Marzo.

Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, en el encuentro se ha acordado que el lema del 8M de este año sea 'Sin pausa hacia la igualdad', propuesto por la Diputación de Huelva.

La campaña propone un recorrido por las diferentes edades de la mujer, identificando "actitudes y comportamientos machistas" que "son el germen de la violencia de género: sexismo en los juguetes, acoso sexual en la adolescencia, desigualdad en los hogares en la edad adulta". También la violencia sexual, la brecha salarial, el techo de cristal, la masculinización de determinadas profesiones y el peso de la conciliación son otros de los aspectos que se recogen en la campaña.

Un camino en la vida de una mujer en la que, según María Eugenia Limón, se ha querido mostrar "la idea del relevo, de una abuela que deja el testigo de lucha a su nieta: se proyecto así la idea de que en ese camino debe estar presente la igualdad sin permitir ninguna pausa".

"Avanzando siempre hacia una situación en la que hombres y mujeres compartamos una sociedad con las mismas oportunidades de vida, de desarrollo profesional, de libertad en la toma de decisiones", ha subrayado la presidenta de la Diputación onubense.

Limón, que ha ratificado su "compromiso" como responsable política con la causa feminista, ha trasladado su inquietud "porque después de tantos años de lucha y de derechos conquistados se estén cuestionando determinadas libertades, como la libertad sexual y nuestros derechos reproductivos, sobre los que solo debemos opinar nosotras mismas".

"Hay un interés que además se hace público, sin ningún tipo de rubor, por ubicarnos en el papel reproductivo frente al productivo, por devolver la violencia machista a lo doméstico, a las cuatro paredes del hogar" ha dicho.

En este sentido, ha manifestado su "preocupación" porque las generaciones venideras "no vivan una vuelta al pasado, sino que miren al futuro sin miedo, seguras y empoderadas. Para eso tenemos que evitar que se produzca esa pausa en el camino. Esa pausa que se ha propuesto para el eslogan: Sin pausa hacia la igualdad".

Durante el encuentro también se ha consensuado el manifiesto para el próximo Día Internacional de la Mujer "un manifiesto muy reivindicativo que denuncia determinados mensajes porque corremos el riesgo de que en futuros 8 de marzo no podamos celebrar los logros peleados y conquistados por generaciones y generaciones de mujeres".

En este tipo de reuniones, de carácter periódico, las Diputaciones andaluzas consensúan todos los años las campañas de sensibilización tanto para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, como del Día contra la Violencia de Género, el 25 de Noviembre, alternándose los encuentros y propuestas entre las ocho provincias. Un frente común para unificar mensajes firmes que cada entidad hace públicos en sus respectivos territorios.

Leer más acerca de: