El plan de limpieza de choque del Ayuntamiento alcanza ya a la mitad de la ciudad de Huelva

Archivo - Huelva.- Miranda activa como primera medida de Gobierno un plan intensivo para la limpieza en profundidad de barrios
Archivo - Huelva.- Miranda activa como primera medida de Gobierno un plan intensivo para la limpieza en profundidad de barrios - AYUNTAMIENTO DE HUELVA - Archivo
Publicado: domingo, 13 agosto 2023 11:30

HUELVA, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

La mejora de la limpieza en Huelva es un compromiso "ineludible" del Ayuntamiento que, tras la llegada del nuevo equipo de Gobierno liderado por Pilar Miranda, puso en marcha un "ambicioso" plan de limpieza de choque en la ciudad.

La iniciativa cuenta con la colaboración de Prezero, empresa adjudicataria del servicio de limpieza de Huelva, quien asumió desde el primer momento su compromiso en la mejora de los servicios públicos de los onubenses, y cuyo objetivo es cubrir casi 40 barriadas o zonas delimitadas de Huelva, donde se aplica un trabajo intensivo para eliminar la suciedad acumulada, según ha explicado el consistorio onubense en una rueda de prensa.

Se trata de un primer paso para posteriormente ofrecer un servicio de consolidación y mantenimiento estable que garantice una ciudad más limpia.

El plan de limpieza de choque ha cubierto en sus primeros 50 días casi la mitad de la ciudad. Sus resultados son evidentes en muchos rincones onubenses, donde hacía meses o incluso más tiempo que no se ejecutaba una actuación en profundidad.

"La principal prioridad para este equipo de Gobierno es mejorar la vida de los onubenses", ha declarado la alcaldesa. Por ello, "una de las primeras medidas que adoptamos nada más llegar para dar respuesta a la demanda de los vecinos, con resultados que ya son evidentes", ha añadido.

No obstante, Miranda ha sostenido que "debemos seguir trabajando muy duro, respondiendo a las peticiones de nuestros vecinos y recorriendo cada rincón de la ciudad". Junto ello ha pedido "la colaboración de todos los onubenses porque cuidar de nuestra ciudad tiene que ser un objetivo común de todos". Además, la alcaldesa se ha comprometido a "seguir insistiendo para poner todos los recursos disponibles para mejorar el servicio de limpieza".

Los técnicos del servicio de limpieza se han empleado a fondo en los últimos días en algunas zonas de Zafra, El Molino o Pescadería. En las próximas semanas el dispositivo llegará a Fuentepiña, Los Rosales y La Hispanidad. Los trabajos abarcarán todos los rincones de la ciudad. Hay identificadas 37 zonas concretas de actuación, definidas por las diferentes barriadas afectadas, de las cuales se ha cubierto casi una veintena con al menos una pasada.

Sobre todas ellas se actúa siguiendo un protocolo fijado por el área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Huelva y posteriormente se realizan intervenciones específicas en aquellos puntos donde se requiere un esfuerzo extra. Hay calles o plazas en las que la suciedad acumulada ha provocado que los operarios tengan que acudir tres veces o más para dar respuesta a la demanda vecinal.

El plan de limpieza de choque suma a los efectivos habituales un camión de baldeo de 5.000 litros de agua para el fregado del entorno de islas de contenedores y mobiliario urbano; dos baldeadoras para continuar las actuaciones de urgencia en barriadas; una máquina de agua caliente para la limpieza matinal de manchas; y tres barredoras adicionales.

Asimismo, en cuanto a personal, se incorpora un equipo de refuerzo centrado en limpieza de calles, mientras que ya trabajan en Huelva un nuevo delegado, un técnico de control y una nueva jefa de servicio de PreZero.

Respecto a los servicios, se revisan las papeleras y activa un plan de pintado contra grafitis en edificios públicos, con respuesta en un plazo de 48 horas máximo. Además, se adelanta el horario de colocación de contenedores en la zona centro y se apuesta por una homogeneización de las islas de contenedores, donde se mejorará la planificación de cortes viales para su limpieza y se aumentará la recogida selectiva puerta a puerta con el apoyo de Ecoembes y Ecovidrio.