La Plataforma del Túnel de San Silvestre (Huelva) aplaude el inicio "inminente" de las obras del desdoble

Imagen de la reunión mantenida la pasada semana.
Imagen de la reunión mantenida la pasada semana. - PLATAFORMA DEL TÚNEL DE SAN SILVESTRE
Publicado: lunes, 18 septiembre 2023 18:57

HUELVA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre de Huelva ha aplaudido en anuncio lanzado el pasado jueves por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de inicio de las obras del desdoble de forma "inminente".

La plataforma, que estuvo presente en la reunión celebrada en el municipio de San Silvestre de Guzmán, ha acogido todos los detalles de la obra con "expectación", ya que "supone dar comienzo a unas obras que dotarán de garantía el suministro de agua del 85% de la provincia; los regadíos; la industria y el turismo, o lo que es lo mismo, el consumo urbano y los principales sectores económicos de la provincia".

En la presentación se indicó que las obras comenzarán "en unas semanas" y que "aunque tienen un calendario de 30 meses" se tratará "si se puede, acabar antes". Además, Morán detalló todos los pasos dados hasta ahora para poder iniciar las obras y aprovechó para agradecer a la Plataforma su labor durante estos años.

En este sentido, el portavoz de la comisión, Pedro Tejada, ha argumentado que buscaban "allanar el camino de los trámites, concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del túnel de San Silvestre y hacer todo lo posible para que las obras empiecen cuanto antes". Además, ha aplaudido el anuncio de que continuará activa la mesa de seguimiento del proyecto, convocada por Subdelegación del Gobierno en Huelva, de la que la Plataforma forma parte.

Este encuentro formó parte de las reuniones periódicas que la secretaría de Estado de Medio Ambiente ha mantenido con la plataforma. Se trata de una obra con un presupuesto de más de 70 millones de euros.

El desdoble del túnel de San Silvestre es un proyecto de "enorme interés" para la sociedad onubense, de ahí que la plataforma cuente entre sus miembros con 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; AIQBE; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva.

También forman parte de la misma la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores; la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; la Cámara de Comercio de Huelva y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.