UGT celebra una jornada en Huelva para reafirmar su compromiso con la igualdad y los derechos de las personas Lgtbi

Celebración de la Jornada 'Diversidad sin límites' en la sede de UGT Huelva.
Celebración de la Jornada 'Diversidad sin límites' en la sede de UGT Huelva. - UGT
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 19:13

HUELVA 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

UGT Huelva ha celebrado este miércoles una jornada dirigida a delegados y delegadas responsables de igualdad bajo el título 'Diversidad sin límites', en la que se ha destacado la "importancia de continuar luchando" por los derechos y la igualdad de oportunidades, ya que, "un 75% de las personas Lgtbi siente que no tienen las mismas oportunidades que las personas heterosexuales".

Según ha indicado el sindicato en una nota de prensa, en dicha jornada han participado el presidente de la Asociación Mariliendres de Punta Umbria, Juan Diego Gonzalez Garrido; la Mamá de Alex (Punta Umbría); Estrella Correa; y el influencer Paco Abreu.

De este modo, el secretario general, Francisco Gutiérrez, ha manifestado en la apertura de la jornada que "la historia del colectivo se ha caracterizado por una lucha constante por el reconocimiento social, por la integración en igualdad". "En España se pasó en pocos años de estar sometidos, en la dictadura, a una ley de vagos y maleantes de 1954 y posteriormente modificada en 1971 por la ley de peligrosidad y rehabilitación social, a tener reconocidos sus derechos en la Constitución Española, sin embargo la igualdad legal, está tardando en ser igualdad real", ha añadido.

Al respecto, ha indicado que en este evento se aborda "las dificultades existentes --sociales, familiares, laborales- para todo el colectivo", toda vez que ha insistido en que la ley "obliga a la inclusión de los protocolos contra el acoso en las empresas" por lo que los sindicatos "tenemos la obligación de hacerlas una realidad a través de la negociación colectiva, con artículos específicos en los convenios colectivos sectoriales que es un paraguas para todas las personas trabajadoras".

Por otro lado, el sindicalista ha señalado que "se debe prevenir la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género", por ello, la educación igualitaria "debe convertirse en un pilar de la educación de niños y jóvenes tanto en sus hogares como en la escuela e institutos".

"La lucha por la igualdad Lgtbi es lucha por la memoria del colectivo, por los activistas presentes, pasados y futuros para hacer que nuestra sociedad esté libre de discriminación, para que no se oculten en el trabajo, que no renuncien a sus derechos como el permiso por matrimonio o a los permisos por acompañamiento por visitas médicas, derechos a la promoción laboral en sus empresas, en definitiva un reconocimiento a la igualdad de oportunidades y a la justicia social", ha enfatizado.

Por otra parte, la secretaria de Políticas Sociales Mujer y Juventud de UGT Huelva, Tania Salas, ha explicado que el objetivo de esta jornada es "dar visibilidad y reivindicar la lucha por los derechos del colectivo Lgtbi", toda vez que ha destacado que, "según viene recogido en la nueva ley 4/2023, más conocida como la ley Trans, las administraciones públicas y las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas en un plazo de un año a pactar un plan LGTBI a través de una negociación colectiva".

"Desde el sindicato vamos a velar para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas que pertenecen al colectivo. España será el primer país de Europa que tiene una norma que regula las condiciones de trabajo de las personas Lgtbi", ha aseverado la secretaria de políticas sociales de UGT Huelva.

Leer más acerca de: