(((Rogamos sustituyan la información titulada "El plazo de ejecución de obras de la Plaza del Mercado se amplía a 2026 tras demora por las lluvias" por una rectificación de la fuente informante que afecta a los párrafos 1 y 8, así como al titular. Una vez corregida queda como sigue:
"El plazo de ejecución de obras de la Plaza del Mercado se amplía tras demora por las lluvias")))
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 2 (EUROPA PRESS)
La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución de las obras de reordenación y urbanización de la Plaza del Mercado tras solicitar la empresa adjudicataria, Trafisa Construcción y Medioambiente, una prórroga a través de un escrito el pasado 8 de mayo en el Ayuntamiento alegando un retraso en la culminación de las mismas por las condiciones meteorológicas.
En su solicitud, ha indicado en una nota el Ayuntamiento, Trafisa argumentaba la necesidad de que se le concediese una prórroga de siete meses y cuatro días para culminar esta actuación ante la imposibilidad de hacerlo en los plazos establecidos, debido a los retrasos provocados por una serie de "circunstancias excepcionales e imprevisibles", como han sido la sucesión de temporales de lluvia sufridos durante su desarrollo.
La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha explicado que este acuerdo se basa en los informes emitidos por el Servicio de Contratación, que considera esta ampliación ajustada a derecho, y por la Dirección Facultativa de las obras, que tras analizar las incidencias de la demora expuestas "de forma razonada" en el escrito de solicitud, considera "oportuna" esta ampliación, y añade que ésta se debe "única y exclusivamente a las citadas causas y por tanto no son imputables a la empresa contratista".
Las obras dieron comienzo en abril de 2024 --el acta de replanteo se firmó el 4 de abril de 2024--, y debían finalizar en un plazo de 14 meses, es decir, a principios de junio de 2025.
En el documento de solicitud presentado al Ayuntamiento, la empresa ha citado como principal contratiempo "las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado en el transcurso de la obra, en especial las sufridas los pasados meses de octubre y noviembre de 2024 así como en marzo de 2025". Esto ha provocado "retrasos de ejecución en la obra que imposibilitan su terminación para la fecha prevista", que incluso "han requerido de trabajos de reparaciones para poder continuar", ha indicado la empresa.
Por otro lado, la contratista ha explicado en su escrito de solicitud que la Semana Santa también ha afectado al ritmo de las obras debido principalmente a "la necesidad de modificar los espacios de trabajo y habilitar provisionalmente zonas con motivo de esta celebración, las cuales ha habido que deshacer una vez pasadas las fiestas".
Igualmente, se ha hecho constar también como motivo que ha imposibilitado la terminación de las obras en la fecha prevista la modificación de instalaciones de abastecimiento de agua y saneamiento por parte de las compañías que las regulan, así como "las interferencias con otras obras colindantes".
Por todo ello, Belén de la Cuadra ha explicado que se ha considerado "oportuno y justificado" conceder esta prórroga.
Las obras están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea por un importe de 1.403.444,41 eurosm y tienen como objeto renovar las infraestructuras viarias y de servicio de este entorno y reconfigurar toda la superficie de la plaza mediante un diseño de plataforma única, creando nuevos recorridos peatonales, así como diversos espacios de convivencia más atractivos y funcionales.